_
_
_
_

Serge Gainsbourg, recordado en Francia como "un provocador necesario"

El cantante fallecido compuso el tema 'Je t'aime, mais non plus'

El compositor, cantante, actor y cineasta Serge Gainsbourg murió el pasado sábado en su domicilio de París, a la edad de 62 años, víctima de una crisis cardiaca. Personaje extraordinariamente popular en Francia, en España era conocido de manera casi exclusiva como autor de una canción -Je t'aime, mais non plus- cuya radiodifusión prohibió el franquismo. El ministro de Cultura francés, Jacques Lang, le ha definido como "un provocador necesario para una sociedad que quiera progresar".

Años más tarde, y bajo el mismo título, el propio Gainsbourg dirigiría a la que entonces era su mujer, Jane Birkin, en una película de idéntico título. Gainsbourg, hijo de un músico ruso exiliado, nació en 1928. Durante los años cincuenta inició su carrera como músico tocando el plano en diversos cabarés. La fama le llegó con la canción La javanaise. Brigitte Bardot, Jane Birkin, Isabelle Adjani, Petula Clark y Jullette Greco o Vanessa Paradis fueron algunas de las mujeres que interpretaron sus temas.Serge Gainsbourg era un artista polifacético y amante del escándalo y la provocación. Había tenido diversos enfrentamientos con la censura, que le acusó de obscenidad o de desprestigiar al ejército. La cantante France Gall, con una de sus melodías pegadizas, titulada Poupée de cire, pupée de son, ganó el festival de Eurovisión. En 1968 se unió a Jane Birkin, y su rostro, eternamente mal afeitado, ojeroso y burlón, se hizo popular en medio mundo.

Como actor y director de cine no tuvo la misma fortuna que como compositor, si bien fabricó una pequeña pero notable galería de malvados.

Al conocer la noticia de su muerte, el ministro de Cultura francés, Jacques Lang, ha querido recordarlo bajo dos facetas: "Como provocador con el que no siempre estaba de acuerdo, pero que era necesario para una sociedad que quiera progresar, y, sobre todo, como una de las grandes figuras de este siglo en el terreno de la poesía cantada. Era un símbolo de libertad". Entre los últimos éxitos de Gainsbourg figura una versión reggae del himno nacional francés La marsellesa.

Para la actriz Brigitte Bardot, el fallecimiento de Gainsbourg "no supone ninguna sorpresa, porque era alguien que se autodestruía conscientemente desde hacía mucho tiempo. Era una lástima, porque él era una prueba, viviente de que sí existen hombres geniales". Serge Gainsbourg consumía grandes cantidades de alcohol y era un enorme fumador de Gitanes. A finales de los sesenta escandalizó a la opinión pública francesa al admitir que tomaba drogas para estimularse.

Gainsbourg era un gran admirador del malditismo, de poetas como Rimbaud o Baudelaire, o de pintores como Van Gogh. Precisamente la pintura fue su primera vocación. Después de ser expulsado del instituto Gainsbourg ingresó en la Escuela de Bellas Artes. Durante años intentó compaginar su trabajo como pianista con la pintura. Luego destruyó todas las telas para evitar que su fama como músico fuese la única razón por la cual se las apreciase.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_