_
_
_
_

La 'troika' de la CE viaja a Moscú en busca de soluciones

El plan de paz de la Comunidad Europea para la posguerra "es ahora más urgente que nunca", declaró ayer un alto responsable de la Comisión Europea al conocer la propuesta iraquí de retirarse de Kuwalt. La troika comunltaria, integrada por los ministros de Asuntos Exteriores de Luxemburgo, Italia, Holanda y el comisario Fraris Andriessen, se entrevistará hoy y mañana en Moscú con el ministro de Exteriores soviético, Alexandr Besmértnij, pocas horas antes de la llegada del ministro iraquí Tarek Aziz a la capital soviética.Los Doce discutirán el próximo martes en Luxemburgo un plan para "el día siguiente al conflicto", pero la carta de Felipe González al presidente Bush y el papel de intermediación que ha asumido la Unión Soviética ha vuelto a poner sobre la mesa el papel de la CE en la crisis, según afirn-karon ayer fuentes comunitarlas. El Consejo de Ministros de Exteriores de la CE reconstruyó el pasado día 4 un consenso basado en el abandono de íoda iniciativa diplomática para detener el contlicto y en concentrar los esfuerzos en la solución de paz para. la posguerra.

"Una farsa"

El presidente del Parlamento Europeo, Enrique Barón, manifestó que "el anuncio de las autoridades iraquíes abre la puerta a la esperanza". Posteriormente, fuentes de la Cooperación Política de la CE dieron muestras de pesimismo dadas "las excesivas condiciones" planteadas por Irak para retirarse. "La oferta iraqui es una farsa", opinó un representante gubernamental.

"De aquí al martes pueden ocurrir muchas cosas, y los contactos en Moscú pueden ofrecer nuevos elementos para la discusión de los ministros de Asuntos Exteriores", manifestio un embajador comunitario.

La presidencia luxemburguesa ha elaborado un texto resumen de las iniciativas sobre el plan de paz para la poscrisis que defiende la CE. Esta versión del consenso de los Doce está comenzando a ser contestada. Fuentes del Ministerio español de Asuntos Exteriores criticaron la escasa precisión sobre el Magreb, e insistieron "en la necesidad de una acción específica desde el ángulo político y económico, para estos países".

La cuestión palestina está enturbiada, después del acuerdo de los Doce, por la iniciativa portuguesa de que, "en las ¿ctuales cir cunstancias, un contacto de la presidencia de la CE con la OLP no parece oportuno",

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

La interpretación es que las relaciones bilaterales no se venafectadas por la prohibición, como lo demuestra el encuentro probable de Francisco Fernández Ordóñez y Yasir Arafat el próximo lunes en Túnez. "Nosotros seguimos en pleno contacto con la OLP", declaró el jefe de gabinete del comisario Matutes.

El plan de paz de la CE se basa en el desarme de la región del Golfo, la convivencia sobre fronteras seguras y el establecimiento de un sistema de seguridad regional o con aporte de fuerzas multinacionales bajo la supervisión de Naciones Unidas. La Comunidad enfoca su protagonismo hacia el incremento de la cooperación económica y a la extensión de su red de relaciones con los países de la región, "en particular con Irán y, más adelante, con Irak". Existe un consenso sobre la propuesta española de celebrar una Conferencia sobre Seguridad y Cooperación en el Mediterráneo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_