_
_
_
_

Israel desdeña el mensaje de Sadam y descarta el fin rápido de la guerra

El Gobierno israelí afirmó ayer que la propuesta de Bagdad no contiene ningún elemento nuevo y descartó un fin próximo de la guerra. "No habrá solución rápida. Después de oír las condiciones de Sadam Husein, la situación sigue siendo tan dificil como antes" manifestó anoche Avi Pazner, portavoz del primer ministro, Isaac Shamir. Las noticias, añadió, "remiten a la misma política practicada por Irak durante los últimos seis meses".

El Gobierno ha reiterado su posición hasta la saciedad desde antes del comienzo de la guerra: las hostilidades deben continuar mientras la destrucción de la amenaza bélica representada por Sadam Husein no se consiga, y su desenlace en ningún caso puede ser condicionado a un arreglo del problema palestino. Shamir repitió ayer mismo, antes de conocer el comunicado de Bagdad, que el régimen de Sadam debe ser destruido. También Simón Peres, el lí der laborista, rechazó ayer la propuesta iraquí con los dos argumentos mencionados.El presidente israelí, Chaim Herzog, estimó, por su parte que la coalición internacional se enfrenta "a un hombre muy asustado" que "no merece ninguna confianza". Moshe Arens, ministro de Defensa, consideró que la propuesta "indica que Sadam Husein está perdiendo su maquina militar".

Los dirigentes israelíes sostienen que su país no es parte en la guerra y que, por tanto, no les corresponde decidir el alto el fuego, pero añaden que Israel sí es parte atacada y que decidirá, en consecuencia, cómo afrontar la amenaza iraquí durante y después del conflicto. Avi Pazner, el portavoz de Shamir, declaró que todos los países de la coalición "perciben a Sadam Husein como una gran amenaza".

"A Sadam Husein no se le puede considerar derrotado, mantiene en gran parte su fuerza militar y sus misiles. Mientras nos siga atacando, es posible que Israel responda", añadió Pazner

Cabezas químicas

El general Amnon Shahak, jefe de la inteligencia militar israelí, afirmó el pasado jueves que Sadam Husein tiene la capacidad de lanzar misiles dotados de cabezas químicas y destacó que la amenaza jordana sobre Israel es grave. Shahak acusó a Jordania de estar facilitando a Irak fotografías aéreas y otras informacíones relacionadas con la seguridad de Israel.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Estas noticias se produjeron en el ambiente de tensión suscitado por la inminencia aparente de la ofensiva terrestre de la coalición y por el temor a que la población árabe de los territorios ocupados reaccionara con violencia al bombardeo del refugio iraquí el pasado miércoles.

Ayer, día de descanso semanal de los musulmanes, el toque de queda no se levantó en los territorios, donde las mezquitas permanecieron cerradas. La mezquita de Al Aelsa de Jerusalén se abrió sólo para los vecinos, con grandes medidas de seguridad que también se apreciaron en todo el sector este de la ciudad. No hubo incidentes.

El portavoz de Shamir dijo que al Gobierno israelí no le había preocupado la exigencia iraquí de que se retire de los territorios, ya que, al pedir también la retirada sirla de Líbano, resultaba claro que la propuesta."no era seria" y sería rechazada.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_