_
_
_
_
GUERRA EN ORIENTE PRÓXIMO

El titular de Defensa asegura que no confía en Anguita para darle datos confidenciales

El ministro de Defensa, Narcís Serra, afirmó ayer en la Comisión de Defensa del Congreso que carecía de garantías de que Julio Anguita, coordinador general de Izquierda Unida (IU), mantuviese en secreto la información confidencial que recibiera sobre la marcha del conflicto y el apoyo logístico de España a Estados Unidos. Serra respondia así al portavoz de IU en la comisión, Antonio Romero, quien protestó por la marginación de su grupo en las conversaciones del ministro de Defensa con líderes políticos.El portavoz de IU acusó a Felipe González y a Narcís Serra de pretender pasar inadvertidos y ocultar la información al Parlamento. "Ustedes han establecido y son partícipes de la censura", afirmó.

Más información
Serra ordena expedientar a dos jefes militares por la filtración de planes secretos sobre el Golfo

Incidente

Los portavoces de los grupos políticos no pudieron replicar al ministro de Defensa, en contra de las prescripciones reglamentarias, por decisión de la Mesa de la comisión. Javier Rupérez, del Partido Popular (PP), y Antonio Romero anunciaron que exigirán la dimisión del presidente de la comisión, el socialista Carlos Sanjuán, quien se ausentó de la misma tras decidir que no hubiera turnos de réplica, dejando la sesión en manos del vicepresidente, el también socialista Julio Busquets.

La ausencia de Sanjuán fue acogida con indignación por los diputados del Partido Popular y los de IU. Romero le acusó de "quitarse de enmedlo" y de propiciar un "escándalo tercermundista". Rupérez criticó la "voluntad estalinista" del PSOE para controlar el debate.

[En relación con este incidente, Julio Anguita hizo ayer un llamamiento "a las bases del PSOE para que reflexionen sobre si la tradición histórica del partido se corresponde con la constante violación del funcionamiento democrático que esta sufriendo el Parlamento español", según informa Efe].

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

En el pleno del Congreso celebrado por la tarde, con posterioridad a la reunión de la Comisión, el portavoz de IU en la Cámara Baja, Nicolás Sartorius, interpeló al ministro sobre la utilización de las bases españolas para bombardear Irak. Sartorius afirmó que "los efectos, las consecuencias de los bombardeos son responsabilidad del Gobierno español" y añadió que, si algún hecho ha sobrepasado el mandato de la ONU, sería el bombardeo de los B-52 desde España. El portavoz de Izquierda Unida denunció que Serra no había hecho en sus intervenciones en el Congreso "m la más mínima inención" sobre el objeto de la interpelación.

El ministro de Defensa criticó la actitud de la coalición izquierdista y advirtió que "condenar la invasión de Kuwait no es suficiente, es una actitud pobre. Hay que luchar para que esta invasión no constituya un precedente inaceptable".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_