_
_
_
_
GUERRA EN ORIENTE PRÓXIMO

Primakov ve un "rayo de luz" en la posición iraquí

El enviado especial del presidente soviético, Mijaíl Gorbachov, a Bagdad, Yevgueni Primakov, declaró ayer haber visto un "rayo de luz" en la posición del presidente iraquí, Sadam Husein, con quien se entrevistó el pasado martes. Primakov manifestó a la televisión soviética que sería incorrecto afirmar "categóricamente" que la esperanza de un alto el fuego prevalece, "pero hay rayos de luz", precisó, "que nos permiten pensar de modo más optimista". El portavoz presidencial soviético, Vitali Ignatenko, calificó de "esperanzadoras" las conversaciones entre Sadam y Primakov. Ignatenko anunció también la llegada el próximo domingo a Moscú del ministro de Asuntos Exteriores de Irak, Tarek Aziz, quien se entrevistará el lunes con Gorbachov.

Más información
La ONU debatirá a puerta cerrada la crisis del Golfo
Cientos de mujeres y niños iraquíes mueren por el bombardeo de un refugio en Bagdad

Primakov reiteró, no obstante, que la posición de la Unión Soviética respecto al conflicto continúa exigiendo la retirada iraquí de Kuwait. El enviado de Mijaíl Gorbachov era esperado anoche en Moscú procedente de Irán donde el diplomático soviético informó a las autoridades iraníes sobre su reciente misión de paz en Irak."Los pasos dados por Irán para poner fin a la guerra son de una gran importancia, y la Unión Soviética comparte sus opiniones al respecto", declaró Primakov en Teherán, poco antes de abordar el avión de regreso a su país.

El enviado de Gorbachov entregó un mensaje de éste a Sadam sobre "el punto de vista de Moscú acerca de la situación en la zona". De acuerdo con el relato de la entrevista difundido por Radio Bagdad, el líder iraquí manifestó a Primakov su deseo de cooperar con la URSS en la búsqueda de la paz, pero no mencionó la retirada de Kuwait.

El camino a Moscú

El camino de Tarek Aziz hacia Moscú pasará, con toda seguridad, por Teherán, al igual que el de Primakov. Irán, que se ha declarado neutral en el conflicto ha intentado también una solución pacífica, pero sus propuestas de paz han recibido una fría respuesta de Bagdad.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Ayer llegó a Moscú el ministro de Asuntos Exteriores de Kuwait, jeque Sabaj Ahmed al Sabaj, en una visita de dos días para tratar sobre la situación en el Golfo. E ministro kuwaití fue recibido por el jefe de la diplomacia soviética Alexandr Bessmértnij.

Por otra parte, el portavoz del Gobierno francés, Louis le Pensec, afirmó ayer que las autoridades soviéticas habían comunicado al ministro de Asuntos Exteriores francés, Roland Dumas, durante la breve estancia de éste en Moscú, que la visita de Primakov a Bagdad ha sido el último esfuerzo del Kremlin para persuadir a Sadam Husein de que retire sus tropas de Kuwait.

Un portavoz del Ministerio de Exteriores francés declaró ayer en París que Francia cree que es "todavía prematuro formular la mínima reacción" al anuncio hecho por Radio Bagdad, ya que Sadam Husein "permanece silencioso sobre el punto esencial, que es la retirada iraquí de Kuwait". .

El ex ministro de Exteriores de la URSS Edvard Shevardnadze afirmó, en una reunión con Roland Dumas, que la guerra no durará más de mes y medio, informó ayer el servicio de noticias independiente soviético Interfax. [El líder de la revolución islámica, ayatolá Alí Jamenei, dijo ayer que EE UU "ha sufrido algunos retrocesos en la guerra que harán que la victoria no sea de ellos, porque el destino de un poder tan débil como el suyo no es más que el de la derrota", informa Efe.]

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_