_
_
_
_
GUERRA EN ORIENTE PRÓXIMO

Hassan II propone sustituir las tropas iraquíes en Kuwait por un ejército magrebí

El rey de Marruecos, Hassan II, envió ayer un mensaje al presidente de Irak, Sadam Husein, para que acepte la sustitución de su ejército en Kuwait por un contingente de tropas de la Unión del Magreb Árabe (UMA), integrada por Marruecos, Argelia, Túnez, Libia y Mauritania, anunció la agencia marroquí MAP. En la misiva, Hassan II indica que si Husein acepta la propuesta Marruecos pedirá al consejo de la UMA que inste al Consejo de Seguridad de la ONU a que haga un llamamiento al cese de las hostilidades entre Irak y las fuerzas aliadas. "Imploro al Todopoderoso que esta propuesta sea aceptada por el presidente hermano", dice el mensaje dirigido a Sadam Husein.En Libia, un millón de personas se manifestaron ayer, en la capital, Trípoli, y en otras ciudades y pueblos, para pedir el fin "inmediato" de la guerra en el Golfo, anunció la agencia libia Jana. Las manifestaciones fueron convocadas por iniciativa del líder libio, Muamar Gadafi, y los participantes reclamaron "el derecho de los kuwaitíes a decidir su propia suerte".

En Túnez, algunos ciudadanos europeos fueron física y verbalmente agredidos en el transcurso de las manifestaciones registradas durante estos últimos días a favor de Irak y contra Estados Unidos. Por otra parte, el Ministerio del Interior de Argelia ha invitado a los periodistas enviados especiales a abandonar el país por razones de seguridad y estabilidad del propio Gobierno y por considerar que algunos de ellos habían deformado, en sus crónicas, la realidad.

Salivazos

Las primeras agresiones contra extranjeros en Túnez se registraron el día 14, cuando en todo el país se produjeron marchas a favor de la paz. Uno de los agredidos, el arquitecto catalán Serafí Presmanes, explicó que a la altura de la localidad de Metlaui su vehículo se encontró envuelto en una manifestación de jóvenes. Los muchachos, al comprobar que los viajeros eran europeos, empezaron a insultarles y a lanzar salivazos al tiempo que un grupo de ellos se encaramaba en la parte superior del vehículo saltando hasta que algunos de sus compañeros los calmaron. El arquitecto y su mujer regresaron ayer a Barcelona.

En el centro de la ciudad de Túnez se produjo ayer una manifestación de unas 300 personas que fue reiteradamente dispersada por la policía. Algunos de los participantes insultaron a los periodistas europeos que cubrían la marcha. El enviado especial del diario italiano La Repubblica fue duramente increpado por simpatizantes de Sadam Husein. El mismo tono utilizaron para el enviado especial de EL PAÍS, al que calificaron de traidor a la causa, ya que "el 80% de tu sangre es árabe", según aseguró de forma colérica uno de los manifestantes.

La manifestación de Túnez estaba convocada por las asociaciones profesionales y por diversos colectivos de defensa de los derechos humanos.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Durante la jornada de ayer se produjeron otras manifestaciones en diversas ciudades del país. Pero, en cualquier caso, Argel continúa siendo el foco de tensión más importante del Magreb. La demostración de fuerza efectuada el viernes por el integrista Frente Islámico de Salvación, que movilizó en perfecto orden a más de medio millón de personas, ha provocado la preocupación del Gobierno.

En Jartúm, cientos de miles de personas se congregaron ayer, en una de las marchas más numerosas jamás vistas en Sudán, para pedir a Sadam Husein que acabe con Estados Unidos y sus aliados.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_