_
_
_
_

Cristiani promete a EE UU investigar el asesinato de los seis jesuitas

El presidente de El Salvador, el ultraderechista Alfredo Cristiani, ha prometido a las autoridades estadounidenses que investigará "hasta el fondo" la muerte de los seis jesuitas torturados y asesinados el pasado mes de noviembre en el campus de la Universidad de América Central, en San Salvador. Cristiani puntalizó en Washington que la investigación proseguirá a pesar de que ésta "alcance a los más altos estamentos del Ejército [salvadoreño] ".

El presidente salvadoreño, líder del partido ARENA, se encuentra en Washington en visita oficial de cuatro días para tratar de evitar que el Congreso recorte las ayudas económicas estadounidenses a El Salvador. Con sus promesas, el presidente Cristiani salía al paso de las acusaciones formuladas por varios congresistas, quienes mantienen que los mandos militares salvadoreños están frenando la investigación.

Existen indicios de que el escuadrón de la muerte que atacó la residencia de los jesuítas contaba con cobertura militar y que los asesinatos se cometieron como represalia de la ofensiva guerrillera que aquellos días puso en jaque al Gobierno de Cristiani. Hasta el momento han sido detenidas ocho personas, y entre ellas el coronel Guillermo Alfredo Benavides, el cargo militar salvadoreño más alto jamás detenido y acusado de violar los derechos humanos. Un informe de la Cámara de Representantes señala que el capitán Carlos Fernando Herrera Carranza, un oficial de inteligencia, ha declarado que el coronel -Carlos Mauricio Guzmán Aguilar, entonces jefe de los servicios de inteligencia, fue quien dió la orden de detención de los jesuitas.

Cristiani no ha negado ninguna de estas imputaciones y ha reconocido, incluso, que algunos altos mandos están involucrados en el múltiple asesinato. El presidente salvadoreño, sin embargo, no ha dado nombres.

El presidente salvadoreño, incluso, ha explicado que ha invitado a tres relevantes juristas norteamericanos para que controlen, como observadores, la investigación y el proceso que se ha iniciado en su país.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_