_
_
_
_

Neil Young se enfrenta a la censura discográfica

La última grabación del cantante canadiense puede llevar una advertencia en la carátula

El cantante canadiense Neil Young, que está a punto de lanzar en Estados Unidos un nuevo elepé, Ragged glory, puede sufrir la censura discográrica y ver cómo en la portada de la grabación su compañía coloca una etiqueta en la que se lea: "Parental advisory Explicit lyrics" (Advertencia a los padres Letras explícitas). Jay Berman, presidente de la Recording Industry Association of America (RIAA), anunció el pasado mes de junio que a partir de ese momento se podía

"Me parece estúpido comprar un disco porque incluya algunos tacos", declaró a este periódico el cantante, guitarrista y compositor Neil Young, "y también me parece estúpido lo contrario. Estados Unidos es un país libre, pero sólo hasta cierto punto, puesto que existe una comisión federal de comunicacíones que controla el nivel de aceptabilidad en los medios de comunicación. Si traspasas ese nivel, te pueden retirar la licencia, sobre todo si estás en una. emisora de radio".Neil Young (Toronto, 1954) no parece demasiado preocupado por la campaña montada por el RIAA, asociación a la que pertenece el 90% de las compañías discográficas norteamericanas. "Esto no es nada nuevo", afirma, "puesto que ya' en los años cincuenta persiguieron los trabajos de gente como Jerry Lee Lewis o Little Richard, y posteriormente los de los Rolling Stones y los Beatles. Siempre han intentado pararnos. No lo conseguirán, porque la Constitución de Estados Unidos reconoce la libertad de expresión, circunstancia por la que otros sectores pueden decir que un determinado tipo de música les parece obsceno. Estos sectores tratan de impedir que nos comuniquemos con la gente, pero a la hora de la verdad no pueden hacer nada". Raggedglory, su nuevo disco, se pondrá a la venta en las próximas semanas "consigamos o no que no lleve la etiqueta de Parental advisory. No creo que perjudique demasiado a las ventas de este elepé".

Las agresivas letras de los cantantes de rap y el juicio sobre la influencia de una canción del grupo británico Judas Priest en el suicidio de dos jovenes ha levantado ampollas en los sectores conservadores norteamericanos. Fuckin'up, una de las canciones del nuevo trabajo de Neil Young, aparece en los rótulos del disco burdamente camuflada: 1714in`up. "Supongo que todos los problemas vienen por esta canción, pero no por ello pienso quitarla del disco", dice, convencido de que Ias opiniones de la gente que no hace rock y que tampoco lo escucha no tienen ningún peso específico en asuntos como éste".

Para la grabación de Ragged glory, disco que en España se pondrá a la venta a finales de septiembre, el músico canadiense ha reunido a Crazy Horse. Con esta histórica banda, formada por Billy Talbot (bajo), Ralph Molina (batería) y Frank Poncho Sampedro (guitarra), grabó discos como Everybody knows this is nowere (1969) o Tonight's the night (1975) y ofreció conciertos memorables. "En octubre o diciembre actuaremos en España", asegura, "y algunos meses después se editará el segundo volumen de la recopilación Decade. Es posible que tenga casi cien canciones, repartidas en más de cinco compactos".

"Los verdaderos problemas están en Oriente Próximo", añade Neil Young sobre un aspecto de la actualidad, "porque todo el mundo duda sobre si deberíamos intervenir o no. Lo lógico sería dejar a los árabes resolver sus propios problemas y buscar fuentes de energía alternativas. Creo que durante los años noventa caerán los Gobiernos que no protegen el medio ambiente, porque las nuevas generaciones se preocupan cada vez más por la tierra".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_