_
_
_
_
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

17 contusionados en el tercer encierro

A la tercera va la vencida, y por fin Pamplona vivió ayer un encierro normal, esto es, una manada de toros y cabestros que corren y un nutrido pero no masivo grupo de mozos que van delante, con rapidez y sin gamberros.Los astados de Guardiola tardaron 3.48 minutos en alcanzar los corrales. Hubo 17 heridos, ninguno de ellos por asta de toro, y el encierro fue bello y arriesgado.

Pasado el ecuador del fin de semana, los sanfermines han adquirido un carácter más familiar. Ello no ha sido obstáculo para que el listado diario de denuncias ante la policía por robos diversos siga superando el centenar o para que la crónica de sucesos siga aumentando, en esta ocasión con el estado de extrema gravedad del valenciano Juan Manuel Bueno Casas, que durante la noche del 6 al 7 de julio se precipitó al vacío desde las murallas de la parte antigua de Pamplona. Bueno Casas no pudo ser identificado en los primeros días y ayer fue finalmente conocida su identidad. Permanece ingresado en la unidad de cuidados intensivos del hospital de Navarra.

El encierro sigue siendo el centro del cotarro festivo de Pamplona. El acoso publicitarío que sufre es inmenso y el Ayuntamiento tiene que rechazar anualmente disparatadas y multimillonarlas ofertas de firmas comerciales y cadenas de televisión de todo el mundo que pretenden usar la carrera para sus propios fines. Desde colocar unas microcámaras en los cuernos de los morlacos, pretensión nipona reiterada este año, hasta levantar puentes sobre el recorrido para captar mejor su paso. Una firma de maletas de gran resistencia propuso rodar un spot comercial introduciendo en el encierro a un extra que correría con varias de ellas, siendo alcanzado por la manada. Tras su paso, las maletas quedarían como nuevas. La empresa quería rodarlo en un auténtico encierro sanferminero.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_