_
_
_
_

Hallado en Asturias un fósil humano de 5.000 años

Un fósil humano, cuya antigüedad podría remontarse a unos 5.000 años, ha sido hallado en las proximidades del río Cares, en Peñamellera Alta (Asturias). El fósil fue encontrado en el interior de un abrigo natural, en las inmediaciones de un túmulo. Según sus descubridores corresponde a un esqueleto de una persona de edad joven, cuyo sexo no ha podido determinarse. En sus inmediaciones se hallaron objetos que podrían corresponder al ajuar mortuorio, así como muestras de arte parietal.Los tres componentes del equipo de trabajo que realizó el hallazgo son Vicente Rodríguez Otero, Rafael Peláez de Cos y Leonardo Martínez Saedo. El equipo logró recuperar en buen estado el cráneo y espina dorsal, costillas y clávicula.

Una vez que concluyan los trabajos de análisis y de investigación, el fósil humano será expuesto en el museo Arqueológico Provincial, según anunció el consejero de Cultura de Asturias, Jorge Fernández Bustillo.

Los autores del descubrimiento se encontraban en la zona realizando trabajos para la elaboración de una carta arqueológica de los municipios de Peñamellera Alta y Baja, y participan asimismo en los proyectos de investigación arqueológica en las cuencas de los ríos Cares y Deva.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_