_
_
_
_
Entrevista:

Antitrepadores sentimentales

El grupo británico Immaculate Fools actúa hoy en Madrid

Es un grupo británico, pero ha grabado su último disco con la filial española de una multinacional. Immaculate Fools, con los hermanos Kevin y Paul Weatherhill al frente, realiza estos días una gira por España (hoy actúan en Madrid; mañana, en Barcelona; el día 12, en Valencia, y el 13, en Alicante). Admiran al público español y reniegan de la música británica: "Es un mundo de trepadores donde los sentimientos están desterrados".

"En la música, lo más importante es el sentimiento", afirman los hermanos Kevin y Paul Weatherhill, fundadores de Immaculate Fools. "Ese sentimiento", continúan, "esa crudeza al interpretar esa autenticidad es lo que tienen en común artistas tan dispares como Sex Pistols y Edith Piaf, y es lo que nos atrae del flamenco".Immaculate Fools publicó su primer disco hace seis años. Pasaron tres hasta que el grupo presentó su segundo disco, Dumb poet, ilustrado con un dibujo de su admirado Federico García Lorca. Han tenido que transcurrir tres años más para que, realizados varios cambios en la formación, el grupo publicase su tercer disco, titulado Another man's world, cuyo lanzamiento corre a cargo de la CBS española. "Si no hicimos este disco con una compañía inglesa fue porque éstas están acomodadas a una fórmula, a un dictado de la moda que siguen por costumbre. En ella no podemos conectar con un público que estamos seguros de que existe. Las discográficas inglesas funcionan como un restaurante de comida rápida", comenta Paul Weatherhill, bajista y segunda voz de Immaculate Fools. "CBS España fue la primera en responder a nuestras sugerencias", continúa, "y su director, Manolo Díaz, supo tomar una decisión. Lo vio claro y nos brindó todo el apoyo de la compañía".

Kevin Weatherhill, compositor y cantante del grupo, se detiene en el ambiente musical y social de su país: "Aquello es un mundo de trepadores, una sociedad competitiva y hostil donde los sentimientos están desterrados. Lo único que cuenta es conseguir dinero, mucho y rápido. Esta situación se ha agravado de 10 años a esta parte con la política Thatcher, por completo insolidaria, y ha producido un clima de dureza que nos disgusta mucho. La música pop británica es un reflejo de esta situación".

Este punto de vista se refleja en las canciones de Iminaculate Fools, a través de unos textos de corte intimista, teñidos de tristeza y melancolía. "La vida es así, es triste", dicen. "Tiene momentos deliciosos, pero, desde luego, no todo son alegrías. No siempre, pero en ocasiones estamos totalmente de acuerdo con el título de aquel disco de It's Material: La vida es dura y después mueres. Creemos que hay gente dispuesta a oír un mensaje como éste".

Tres bases

El contexto musical de los textos de Immaculate Fools se apoya en una base rock que, desarrollada en clave pop, se perfila con instrumentos acústicos de intención folk. "Son las tres bases de nuestra música. Elfolk es nuestra raíz musical", afirma Kevin Weatherhill. "Me considero un cantante de folk divertido y raro, y siempre que podemos hacemos actuaciones sólo acústicas. El disco lo hemos grabado tocando en directo en el estudio y sin utilizar más electrónica que la imprescindible, intentando lograr así la mayor pureza posible. Queríamos que el disco fuese natural, que recogiese lo que deseábamos tocar con el corazón. Nuestro propósito es grabar nuestro próximo disco en directo. Sería la mejor manera de recoger el sonido de Immaculate Fools".Kevin y Paul Weatherhíll no dudan en afirmar que se sienten impresionados por el público español, ante el que han actuado varias veces. "Es, si duda, el que mas o ece urante un recital". Tras actuar en Bilbao y en León, Irrimaculate Fools se presenta hoy en Madrid; el 11, en Barcelona; el 12, en Valencia, y el 13, en Alicante.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_