_
_
_
_
FERIA DE SEVILLA

Manzanares lidiará seis toros en su reaparición en Sevilla

El diestro alicantino José María Manzanares, que el pasado año anunció su retirada, reaparecerá e¡ próximo día 14 de junio, festividad del Corpus Christi, en la Maestranza de Sevilla, donde se encerrará con seis toros en la corrida que organiza la Asociación de la Prensa.Manzanares, que mañana jueves acudirá a la capital andaluza para recoger un premio taurino y ultimar los preparativos de su reaparición, tiene concertadas para este año corridas en Málaga, Ronda y Alicante, además de varias actuaciones en plazas francesas.

de la Prensa sevillana, Santiago Sánchez Tráver, aseguró ayer a este periódico que la única cuestión que aun está por cerrar es la de los toros: "Al torero se le van a ofrecer diez o doce ganaderías' para que pueda elegir. En cualquier caso, la corrida se basará en toros de Domecq, Guardiola, Buendía y Manolo González."

El diestro alicantino ha manifestado a los organizadores de la corrida de la Prensa que está muy contento de volver a torear en la Maestranza, donde intentará salir por primera vez por la puerta del Príncipe.

De la Viña

Por otra parte, el joven torero albaceteño Rafael de la Viña, comentaba ayer por la Maestranza su ilusión ante la corrida que hoy compartirá con Tomás Campuzano y Manolo Cortés, y que será la de su presentación en Sevilla.

De la Viña clasificó: "Estoy muy interesado en triunfar en Sevilla, que es la segunda plaza del mundo, después de Madrid. Sería importantísimo para mi corta carrera una buena tarde en la Maestranza". El diestro de Albacete tomó la alternativa en su ciudad natal, en 1987. Lo acompañaron El niño de la Capea y Ortega Cano.

División de opiniones había ayer entre los cabales del sevillano barrio del Arenal cuando discutían sobre el interés del torero gitano Rafael de Paula por torear en San Fermín. Según los últimos rumores, ha sido el propio diestro de Jerez de la Frontera el que se ha ofrecido a la Casa de la Misericordia de Pamplona.

Mientras, el duque de Alba, Jesús Aguirre, declaró ayer a este periódico que en la Maestranza, a donde acude todos los días de Feria, "nunca se pone la tarde; cuando la fiesta se nubla en el albero, se traslada a los tendidos".

Aguirre piensa renovar este año su compromiso con la Maestranza, donde acude a todas las corridas de Feria acompañado por su esposa, Cayetana de Alba. Ambos se declaran seguidores de Curro Romero, al que ya tuvieron oportunidad de ver en la corrida del Domingo de Resurrección, donde el faraón de Camas se limitó a seguir al pie de la letra lo que anuncian los carteles: Romero mató a sus dos toros, nada más. El duque de Alba elogió las hechuras de Julio Aparicio, quien, aun sin cuajar una buena actuación, demostró que "tiene buenas cualidades para el oficio, posiblemente heredadas de su padre, matador de toros".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_