_
_
_
_

Amnistía condena la política de Londres sobre los refugiados vietnamitas

Amnistía Internacional (Al) denunció ayer la actitud del Gobierno británico y de los funcionarios y policías locales de la colonia de Hong Kong con los refugiados vietnamitas. La organización pro derechos humanos asegura que algunos de ellos, que podrían ser reconocidos como refugiados, corren el riesgo de ser deportados a su país, donde posiblemente serían detenidos por motivos políticos. Según Al, en Hong Kong "se violan los derechos humanos fundamentales de personas bajo peligro de ser perseguidas".

En un largo informe realizado tras la visita a Hong Kong por una delegación de Al en noviembre y diciembre pasados, se afirma que a la mayoría de los solicitantes de asilo no se les proporciona asistencia jurídica, representación legal u otro tipo de ayudas ni antes ni durante la entrevista a la que son sometidos por funcionarios de inmigración. Algunos de esos solicitantes han sufrido ataques o lesiones por parte de la policía y de otros funcionarios de los centros de detención, indica el informe.Entre las víctimas de presuntos malos tratos figuran 51 hombres, mujeres y niños que fueron repatriados en avión a Vietnam contra su voluntad el pasado 12 de diciembre. Días antes habían sido trasladados por la fuerza al campo de Chi Ma Wang.

Las víctimas y los testigos afirman que en la madrugada del 31 de octubre se efectuó una redada, en la que participó un importante contingente de funcionarios, que utilizó la "estrangulación parcial, patadas y apaleamientos para obligarles a salir de sus chozas". Varias personas quedaron inconscientes al utilizar sobre ellas "técnicas de control en un punto de presión" propias de las artes marciales.

Por otro lado, Al denunció también ayer el incremento de detenciones en masa y torturas registrado en los últimos 12 meses en Corea del Sur, país que en los dos años anteriores experimentó una notable mejoría en el respeto de los derechos humanos.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_