_
_
_
_
RECOMPENSA A LA CREACIÓN DE UN EXILIADO

Siempre soñé con volver a las fuentes del idioma, a la prosa de Cervantes"

El exilio como fuente de creación literaria

"Nuestra novelística debe volverse hacia formas nuevas que pasan por el tamiz de lo clásico, no se inventa nada", ha dicho el escritor paraguayo. "Me interesa una prosa semejante a la de Cervantes, siempre soñé con volver a las fuentes mismas del idioma".Augusto Roa Bastos, nacido en Asunción (Paraguay) en 1917, tuvo que abandonar su país y exiliarse en Buenos Aires en el año 1947, como consecuencia de la guerra civil que asolaba Paraguay. Roa Bastos se ha definido como "el ratón campesino que vino a la ciudad", y dice mantener la costumbre casi ritual de los campesinos de Asunción, su ciudad natal, de salir a pisar el rocío a la salida del sol.

Se define a sí mismo como paraguayo militante, mantuvo siempre una posición crítica hacia el régimen autocrático del general Alfredo Stroessner cuyo mayor triunfo fue, según el escritor, "haber instalado el miedo ( ... ) y el lento pero letal trabajo en sordina de corrupción y desintegración".

El autor, ha expresado en varias ocasiones su particular manera de encarar el problema del exilio, que "continúa siendo la fuente de las principales corrientes literarias latinoamericanas y ha sido en algún sentido fermento de cultura en estos países."

A los 72 años de edad, y 42 de exilio, regresó a su país en marzo pasado para realizar una visita de un mes que le permitiera conocer el Paraguay actual y con la intención de quedarse para siempre y repatriarse "como un mueble viejo".

Roa Bastos ha sentido su condición bilingüe como una marca y como un motivo constante de reflexión. La castellanización del guaraní y la guaranización del castellano son dos y un mismo fenómeno. "De este equilibrio de la cultura hispano-guaraní es de donde ha de surgir la literatura paraguaya del futuro, que tiene en la obra cervantina -como en la literatura latinoamericana en su conjunto- su máximo paradigma", escribió en una oportunidad Roa Bastos.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_