_
_
_
_

El largo viaje

La súbita incursión en la política activa ha retrasado uno de los más ambiciosos proyectos artísticos de María Faranduri, un doble álbum titulado Mi viaje, con arreglos de Leo Brower, director do, la Orquesta Sinfónica de La Habana, y que probablemente esté en la calle dentro de un mes. Recoge canciones de países, estilos, idiomas y épocas muy diferentes, algunas incluso del siglo XIII. "Mercedes Sosa", afirma Faranduri, "aparece como invitada y cantamos juntas un tema brasileño. Ella interpreta además, en solitario y en griego, una canción de Manos Hachidakis. Hay también un tema sefardí, Esta montaña, uno español, Adiós, querida, y uno argentino, Sólo le pido a Dios".

Para inmediatamente después -será ya enero-, María proyecta una gira de 20 días, con Manos Hachidakis, por Francia, Alemania, Bélgica y Holanda, y conflia en que, con la primavera, las aguas se hayan calmado lo suficiente como para volver a trabajar con su padre artístico, Mikis Theodorakis.

Más información
Faranduri: "La sensibilidad cultural de la derecha es nula"

No está dispuesta a que la política la aparte de su carrera artística. "Este es un período político muy delicado", asegura, "pero confío en que no dure mucho, tal vez hasta el verano. En cuanto vea una pequeña ventana de esperanza, una lucecita que refleje el espíritu de la unidad de la izquierda, me retiraré. Mientras, haré lo que pueda; pero tendré que eludir un poco mis obligaciones teóricas como parlamentaria".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_