_
_
_
_

La dueña del voto femenino

La socialista Takako Doi mostraba ayer por la mañana un rostro envidiable en el que no se apreciaban huellas de las pocas horas de sueño dormidas en la noche electoral ni la fatiga de una apabullante campaña de 18 días con cuatro mítines diarios y miles de apretones de mano que ha reportado sus frutos. El domingo fue el día más feliz para esta abogada constitucionalista de 61 años, soltera, la primera mujer japonesa que lidera una formación política y que es presidente del Partido Socialista desde septiembre de 1986. Doi asumió la jefatura del partido tras los catastróficos resultados obtenidos en las elecciones legislativas de ese año. Desde entonces hasta ahora inició una lenta escalada en busca del voto femenino y juvenil que hiciera posible algo que hoy todavía parece una quimera el relevo de los liberales del Gobierno.Doi manifestó ayer, al comentar el éxito de su partido, que los socialistas son conscientes de su responsabilidad política y que están preparados para dirigir un gobierno de coalición que disuelva la legislatura y celebre elecciones generales anticipadas. La dirigente realiza una política pragmática. Ha sabido distanciarse del radicalismo de la vieja guardia socialista e insinua la posibilidad de dejar momentáneamente aparcados dos de los puntos más espinosos del programa del partido: La supresión de la alianza militar con Estados Unidos y la desaparición de las fuerzas de autodefensa japonesas.

Más información
La dimisión de Uno abre una grave crisis en Japón

Do¡ ha conseguido revolucionar al electorado femenino japonés tradicionalmente apolítico. La mitad de las 22 candidatas que fueron elegidas el domingo para la Cámara Alta pertenecen al partido socialista. Ha sintonizado mediante un lenguaje directo y sencillo con las amas de casa, irritadas por el encarecimiento que ha representado para algunos productos de la cesta de la compra la aplicación del nuevo impuesto. Además, ha sabido aprovechar la situación de oro que representó el escándalo de faldas del primer ministro, Sosuke Uno, favorecida por torpes declaraciones de algunos ministros.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_