_
_
_
_

Juan Goytisolo lamenta la pobre proyección española en el mundo árabe

Un centenar de personas, en buena parte arabistas españoles e hispanistas marroquíes, participan este fin de semana en el I Congreso de Intelectuales Magrebíes de Expresión Española, que se reúne en Marraquech. Al inaugurar las sesiones, Joaquín Ortega, embajador de España en Marruecos, afirmó: "Las relaciones culturales entre España y el Magreb son endebles e insuficientes. Este congreso deberá preguntarse el porqué". El escritor Juan Goyúsolo centró el debate en "la escasa proyección española en el mundo árabe, la pérdida gradual de nuestras posiciones culturales en Marruecos y el retroceso lamentable del idioma en provecho del francés".Algunas de las primeras intervenciones de los intelectuales marroquíes estuvieron dedicadas a la falsa y negativa imagen que del árabe norteafricano han dado y dan la literatura y los medios de comunicación españoles. La hispanista Aziza Bennani, primera mujer árabe decana de facultad, afirmó que Marruecos ha estado siempre presente en la producción escrita. española, pero subrayó que pocas obras han abordado con respeto y objqtividad los asuntos del norte de África.

Los hispanistas marroquíes, y algunos argelinos y tunecinos desplazados; a Marraquech, expusieron sus dificultades para intentar competir con el prestigio y los medios de sus colegas especializados en las lenguas y culturas inglesa y francesa. Manifestaron, asimismo, que incluso países como Italia y la República Federal de Alernama desarrollan en los países rriagrebíes una acción cultural más intensa que España.

Simpatía

El I Congreso de Intelectuales Magrebíes de Expresión Española se celebra en el mismo lugar donde recientemente los jefes de Estado de Marruecos, Argelia, Túnez, Libla y Mauritania firmaron el nacimiento de la Unión del Magreb Árabe. El congreso ha sido coordi:nado por el Centro Cultural Español en Tetuán, con el patrocinio del Instituto de Cooperación con el Mundo Árabe, y se sitúa dentro del programa Al Andalus 92.

"España no ha sido capaz de responder a los sentimientos de simpatía e inmediatez existentes hacia ella en el Próximo Oriente y norte de África", dijo Goytisolo en su primera intervención durante este congreso.

Para el autor de Mackbara, "la intervención político-militar española en Marruecos a lo largo del siglo XIX y primera mitad del siglo XX no acercó a nuestros pueblos ni hizo partícipe al protegido de la civilización del protector".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_