_
_
_
_

Historiadores y políticos debaten en Madrid la figura de Trotski

La posible vigencia del pensamiento de León Trotski, su rehabilitación oficial en la URSS y la reciente publicación en Francia de varios libros dedicados a su figura, han motivado que a lo largo de esta semana se desarrolle en Madrid un coloquio en el cual se analizará desde distintas perspectivas, la vida y la obra de este revolucionario ruso, víctima de Stalin.Las jornadas, organizadas por la Alianza Hispano Francesa de Madrid, El Instituto Francés y la Fundación Andreu Nin y que tienen lugar en el Ateneo de Madrid, La Biblioteca Nacional y el Instituto Francés, fueron inauguradas ayer por Jorge Semprún, ministro de Cultura y autor de una novela cuyo protagonista es el asesino de Trotsky. En ellas participan, entre otros, Esteban Volkov, nieto de Trotski, el historiador francés Pierre Broué, Alain Krivine, famoso trotskista del mayo francés, el escritor Manuel Vázquez Montabán y Fernando Claudín, ex dirigente del PCE.

Desde que en 1940 Trotski fuera asesinado por orden de Stalin, su persona ha sido borrada de la memoria oficial de la Unión Soviética. Muchos se preguntan ahora si bajo los auspicios de la perestroika va a tener un lugar en la historia del bolchevismo.

François Gaudry, director de la Alianza Francesa, opinó ayer en rueda de prensa que la figura de León Trotski, borrada de la Historia oficial de la Unión Soviética, tiene que ser recuperada, y no solo por su personalidad sino por ser un capítulo esencial de la historia de ese país.

Pierre Broué comentó que en su biografía de Trotski, de reciente publicación en Francia, ha tratado de reflejar su personalidad y su humanidad. "Los retratos que de él se han hecho están generalmente muy caricaturizados. Era en realidad un hombre muy caluroso que tenía ideales personales de una fidelidad inquebrantable, no era un sectario, tal vez un poco oportunista".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_