_
_
_
_

Compromiso sin precedentes

El documento de clausura de la Conferencia de Cooperación y Seguridad Europea (CSCE), aprobado el pasado domingo en Viena, detalla en 54 páginas los compromisos, especialmente espectaculares en materia de derechos humanos, firmados por los 35 Estados signatarios del Acta de Helsinki (todos los europeos salvo Albania, además de EE UU y Canadá). Éstos son los puntos principales:1. Dimensión humana. Un nuevo mecanismo. Por primera vez, todos los participantes (incluidos los países del Este) aceptan un mecanismo gradual que permite vigilar en cualquier momento casos de violación de los derechos humanos sin que pueda invocarse la interferencia en los asuntos internos de un Estado. Intercambio de información, reuniones bilaterales y notificación a los otros 34 Estados participantes de las discusiones en caso de litigio.

Más información
El espectacular cambio de la política soviética, causa del éxito de la CSCE

2. Derechos humanos. Los nuevos acuerdos establecen que las leyes, reglamentos y políticas nacionales deben adecuarse a los acuerdos internacionales (Acta de Helsinki y CSCE posteriores), y cuya difusión debe ser lo más amplia posible, en particular con la presencia de tales documentos en bibliotecas públicas. Los individuos podrán ejercer sus derechos sin discriminación y disponer de todas las vías para presentar los recursos que estimen oportunos.

2.1. Libertad de religión. Se tomarán medidas para proteger a los individuos y a las comunidades contra cualquier discriminación. Se prevé "el libre acceso a los lugares de culto. El derecho de las comunidades para organizarse conforme a su propia estructura jerárquica. Recibir contribuciones voluntarias. Libre designación de personal. Afirmación del derecho a la educación religiosa y el de los padres para asegurar la educación religiosa y moral de sus hijos. Derecho a poseer e importar libros y publicaciones religiosas". Los Estados "considerarán favorablemente el interés de las comunidades por participar en el debate público, incluso a través de los medios de información".

2.2. Minorías nacionales. Los Gobiernos "se abstendrán de cualquier discriminación respecto a las personas pertenecientes a minorías nacionales en su territorio". Deben proteger "la identidad étnica, cultural, lingüística y religiosa de estas minorías y promocionarán tales identidades".

2.3. Libertad de circulación. Libertad para abandonar el país y poder regresar sin perjuicio alguno, novedad desde la firma de Helsinki. Las excepciones previstas por la ley "tendrán un carácter excepcional, no abusivo ni arbitrario, y estarán de acuerdo con los acuerdos internacionales".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

2.4. Presos políticos. Los Estados velarán "para que nadie sea objeto de una detención, arresto o exilio arbitrario". Asegurarán un trato digno a los detenidos. Abolirán la tortura y protegerán contra todo abuso psiquiátrico.

Terrorismo. Los países del Este se comprometen, por primera vez, a luchar contra el terrorismo, al que condenan sin ninguna restricción.

2.5. Contactos entre personas. Se ha conseguido arrancar al Este más facilidades sobre reunión de familias y autorización de salida. Los plazos conseguidos son: tres días de permiso de salida en caso de funerales, un mes para reuniones familiares, tres meses para matrimonio con ciudadanos de otros Estados y hasta seis meses para otros casos.

2.6. Información. El derecho a la publicación, difusión y reproducción sin restricciones de las informaciones y supresión de interferencias a las radios occidentales es uno de los principales acuerdos. Se mejorarán las condiciones de los periodistas.

2.7. Turismo. La RDA y Checoslovaquia aceptaron una disposición, que "prevé la supresión progresiva, donde exista, de cambiar un mínimo de dinero para turistas y autorización para revender las divisas locales legalmente adquiridas".

2.8. Cooperación económica. Se facilitarán los contactos de hombres de negocios occidentales en el Este. Se fomentará la publicación de datos y estadísticas económicas en los países de la Europa del Este.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_