_
_
_
_

El primer ministro sueco comparece ante el Parlamento sobre el 'caso Palme'

El primer ministro de Suecia, Ingvar Carlsson, compareció ayer, a su solicitud, ante la comisión de constitución del Parlamento que examina, en relación con el asesinato del primer ministro Olof Palme, la actuación de todos los implicados en la investigación paralela encomendada a una persona privada sin vinculación orgánica con la policía pero con buenas relaciones con algunos estamentos de ésta y del Gobierno. El primer ministro había solicitado ser convocado para demostrar que las insinuaciones de que el Gobierno esconde algo en lo referente a la investigación en marcha carecen de fundamento".Carlsson situó los acontecimientos en el marco del asesinato de Palme, que, dijo, más de dos años y medio después de cometido, sigue sin ser aclarado y sin que existan respuestas concretas sobre la autoría y los móviles. Negó las acusaciones formuladas ante la comisión por un ex jefe de la Policía Nacional en el sentido de que el Partido Socialdemócrata había montado una campaña de descrédito contra la policía de seguridad del Estado. Sin embargo, recordó episodios en que un miembro de esa policía había sido descubierto como espía de una potencia extranjera y que recientemente había logrado fugarse de la cárcel.

Reiteró el primer ministro que el Gobierno no tiene nada que esconder y justificó la actuación de la ex ministra de Justicia Anna Greta Leijon, salvo en la carta de recomendación que escribió al encargado de la investigación paralela, Ebbe Carlson. La gravedad de los datos en posesión de éste sobre el asesinato de Palme, que involucraban a una potencia extranjera, exigía que se verificara la exactitud de esos datos por medio de un trabajo conjunto del investigador, la policía y los fiscales, dijo el primer ministro.

El error de Anna Greta

Previamente a la presentación del primer ministro, la comisión interrogó durante cuatro horas a Anna Greta Leijon, quien se vio obligada a renunciar cuando admitió su error de haber escrito una carta de recomendación para el editor Ebbe Carlson, ex funcionario del ministerio y ex periodista, para ser presentada ante las autoridades británicas a efectos de facilitar la tarea de investigación que debía realizar.La renuncia de la ministra se produjo cuando estuvo claro que no saldría airosa de una cuestión de confianza que los partidos de la oposición iban a presentar en el Parlamento. La oposición no se dio por satisfecha con la renuncia y exigió la convocatoria de la comisión en la que están representados todos los partidos y que tiene por responsabilidad controlar el ejercicio del poder por parte de los órganos de gobierno.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_