_
_
_
_

EE UU pide explicaciones a la URSS acerca de sus supuestos planes de rearmar al Ejército sandinista

Francisco G. Basterra

Estados Unidos ha pedido una explicación a la URSS sobre sus supuestos planes de rearmar a Nicaragua, y el presidente Ronald Reagan expresó su preocupación al líder soviético Mijail Gorbachov por esta cuestión el último día de la cumbre, informó ayer el portavoz presidencial Marlin Fitzwater. La Administración ha advertido a los sandinistas que un incremento de su potencial militar, sobre todo la adquisición de aviones Mig, será considerado una "amenaza directa" a los países centroamericanos y una cuestión de "la máxima gravedad".

Wasington, sólo tres días después de concluida la cumbre, ha lanzado una campaña de propaganda sobre el supuesto rearme de Nicaragua y el Departamento de Estado acusó ayer a los sandinistas de ser "completamente cínicos" y estar utilizando el acuerdo de paz Esquipulas 2 "para acabar con el apoyo del Congreso a la contra". Las últimas revelaciones, dijo la portavoz Phylfis Oakley, demuestran que "no tienen intención de cumplir con los acuerdos". Reagan, en un discurso sobre los resultados de la cumbre ante el centro de Estudios Internacionales y Estratégicos de Wasington, guardó sin embargo un significativo silencio sobre Nicaragua, un problema menor en la re ilación con Moscú y que ningunoc de los dos países está dispuesto a que bloquee un nuevo acuerdo de reducción de armas nucleares.Este súbito recalentamiento del ema Nicaragua responde a razones de política interna norteamericana y no a un cambio real de Ia situación en Managua. Las declaciones de un oficial sandinista disidente, y las afirmaciones del ministro de Defensa nicaraguense, Humberto Ortega, de que Nicaragua pondrá a 600.000 hombres bajo las armas y ha llegado a acuerdos con la URSS para recibir aviones caza MiG 21, misiles y artillería, están siendo utilizadas por Washington para apoyar su campaña de ayuda militar a la contra y persuadir a un Congreso reacio a votar más fondos mientras continúe en pie el plan de paz Esquipulas 2. "Esperamos que abra algunos ojos", afirmó la Casa Blanca.

La Administración se declaró ayer "intrigada" por el surgimiento de estas noticias después de que Reagan recibiera el pasado jueves una sugerencia directa de Gorbachov de que podría suspender el suministro de material militar ofensivo a Managua, a cambio de que Washington detenga su ayuda a la contra. "Queremos saber cuál es la auténtica posición de Moscú", declaró el portavoz presidencial Fitzwater, quien dijo que Gorbachov es "duro" y "detrás de sus dientes de acero tiene una lengua con la hoz y el martillo".

Declaraciones de Miranda

El mayor Roger Miranda Bengoechea, ex brazo derecho de Humberto Ortega, ha revelado aquí, tras su huída de Managua en octubre, que los sandinistas entrenaron en septiembre a guerrilleros salvadoreños en el manejo de misiles antiaéreos Sam 7 que les piensan entregar; que Nicaragua espera que la URSS Io suministre, antes de 1991, 12 aviones MiG 21, y ha solicitado a Moscú 12 helicópteros Mi25-Hind y otros 24 Mi-17; y que los sandinistas tienen planes para tomar la embajada de EEUU en Managua y cogerían rehenes norteamericanos en Centroamérica y bombardearían Costa Rica en el caso de una invasión estadounidense. También su ejército penetraría en Honduras en un intento de regionalizar la guerra".El presidente nicaraguense, Daniel Ortega, por su parte, dió marcha atrás ayer en las declaraciones de su hermano y ministro de Defensa, Humberto, y explicó, en una entrevista publicada por The Washington Post, que sólo se trataba de "propuestas" del Ejército al Gobierno, que no han sido aceptadas. "Cuando acabe la actual guerra tendremos un ejército modesto", dijo.

[La reunión directa que debían sostener ayer el Gobierno sandinista y la contra en Santo Domingo fue suspendida "por algunos atrasos de los técnicos asesores", según declaró el cardenal Miguel Obando y Bravo, mediador entre ambas partes. Obando dijo que la postergación, pedida por el Gobierno y sin que se diera una nueva fecha, "no ayuda a conseguir un acuerdo"].

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_