_
_
_
_

Nicaragua pretende demostrar que Costa Rica presta su territorio a la 'contra'

Nicaragua espera obtener en los interrogatorios de) norteamericano James Denby, el piloto cuya avioneta fue derribada cuando sobrevolaba el espacio aéreo nicaragüense el pasado domingo, información suficiente para demostrar el apoyo que Costa Rica presta a las actividades de la contra en su territorio, indicó un funcionario sandinista.

Denby, añadió la fuente, es un gran amigo y aliado de algunos dirigentes de Resistencia Nicaraguense (RN) y forma parte destacada de la red de apoyo a la contra en Costa Rica. Aunque Managua ha reconocido que Denby no llevaba ningún material importante ni armamento, el Gobierno sandinista confía en que el piloto estadounidense revelará datos que "obligarán al presidente Oscar Arias a tomar una actitud firme contra la presencia de antisandinistas en el territorio costarricense

Mientras en las últimas semanas se preparaba el diálogo de alto el fuego entre el Gobierno de Managua y la contra, el presidente Daniel Ortega insistía a Arias para que no permitiese que la dirección de RN organizase toda su campaña de propaganda y acción política contra Nicaragua en San José. Arias contestó a Ortega, según la fuente antes citada, que esa situación era comparable a la presencia del dirigente de la guerrilla salvadoreña Shafick Handal en Nicaragua, pese a que el líder comunista salvadoreño no realiza en Managua actividad política públicamente.

Alfonso Robelo, Alfredo césar y Pedro Joaquín Chamorro, tres de los miembros del directorio de RN, residen actualmente en San José, donde están las principales oficinas de esa organización. Las autoridades nicaragüenses han decidido iniciar una ofensiva diplomática ante el presidente Arias para poner fin a esa situación y han considerado que "la entrega del premio Nobel es una buena oportunidad para recordarle estos compromisos". El derribo de Denby es, en este sentido, "un regalo caldo del cielo", dijo la fuente.

Implicación de Edén Pastora

Managua espera que Denby facilite información sobre la utilización en el pasado de su finca, en la frontera entre Nicaragua y Copta Rica, como punto de aprovisionamiento y descanso de guerrilleros antisandinistas. En sus declaraciones podría verse implicado Edén Pastora, el ex comandante cero, quien, hasta que abandonó las armas hace dos años, operó en el llamado frente sur, la frontera de Costa Rica.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Denby es considerado uno de los principales conocedores de la red de apoyo económico a la contra en Costa Rica. El ministro nicaragüense de Defensa, general Humberto Ortega, dijo el pasado martes en una conferencia de prensa, que Denby y otros norteamericanos han organizado un grupo conocido como "los rancheros de Illinois", conectado con la CIA, para apoyar a los antisandinistas. Ortega citó entre sus componentes a John Hull, otro norteamericano propietario también de una finca en la frontera nico-costarricense.

En posesión de Denby, según Humberto Ortega, se encontró una carta del congresista estadounidense por Illinois Richard Burbin, en la que se constata que Denby trabaja como agricultor en Costa Rica. Además de, una fotografía de Hull, unas anotaciones en las que aparece el nombre del canciller nicaragüense, Miguel D'Escoto, y material propagandístico contra Nicaragua. Ortega declaró que Denby, que fue miembro del Ejército de EE UU, portaba asimismo un permiso para transportar armas y una licencia de piloto.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_