_
_
_
_

Gaddafi invita a Benyedid a redactar la carta de unidad entre sus países

El máximo dirigente libio, Muammar el Gaddafi, invitó el lunes a la Asamblea Nacional Popular argelina a redactar la carta de unión entre los dos países. Ayer el presidente de Argelia, Chalid Benyedid, declaró que su país ha propuesto una "instancia legislativa magrebí" que agruparía a todos los países de la región y contribuiría a la creación de un Gran Magreb árabe.

Chadli, en el acto de apertura ayer de la sesión semestral del Comité Central del Frente de Liberación Nacional (FLN), partido único de Argelia, sustentó implicitamente que la posición de que su país tiende a instaurar acuerdos de cooperación económica -y de desarrollo del Magreb antes de adoptar fórmulas de unidad política, cualquiera que sea su contenido.El principal responsable argelino dijo que su país "está más convencido que nunca" de que la prosperidad de los pueblos del Magreb y la realización de la unidad regional deben pasar por la armonización de la acción colectiva en los sectores económico, social, cultural y educativo.

Por su parte, según fuentes de la Asamblea argelina, Gaddafi afirmó el lunes en una prueba de buena voluntad destinada a avanzar en su objetivo de unidad entre Argelia y Libia: "Podéis redactar los artículos [de la carta de unión] como queráis; nosotros los firmaremos con toda confianza".

El discurso de Muammar e Gaddafi fue precedido de una alocución del presidente de la Asamblea, Rabah Bitat, quien afirmó que Argelia postula una unión árabe global, construida sobre una base de reflexión y seriedad.

El jefe de Estado libio, intentando aprovechar todo el efecto espectacular de sus palabras, en medio de una sala que no le escatimó los aplausos, dijo que está dispuesto a firmar la carta de unión cuando ésta le sea presentada. "Tenernos entera confianza en el presidente Chadli Benyedid", dijo.

Gacidafi manifestó que los dos países tienen las condiciones adecuadas" para reunirse y evocó uno de los pasajes de la earta nacional argelina en el que se afirma que ese país cree en la unidad árabe.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Según el dirigente libio, si Argelia y su país se unen otros países árabes, que nocitó expresamente, podrían adherirse. Gaddafi, no hizo, sin embargo, referencia al tratado de fraternidad establecido entre Argelia, Túnez y Mauritania, calificado por la dirección argelina como "una base sólida" para crear un Magreb árabe unido.

En su discurso ante la Asamblea Nacional Popular argelina, el presidente libio recurrió a su filosofía de unidad entre los países árabes y afirmó que éstos están obligados a edificar conjuntos "que garanticen" la "protección y salvaguardia" de Argelia y Libia. Muanimar el Gaddafi explicó, sin embargo, que entendía la posición argelina y la existencia de diferentes apreciaciones sobre el tema.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_