_
_
_
_

Ronald Reagan será operado de próstata en enero

Francisco G. Basterra

Ronald Reagan, enfrentado a la mayor crisis de su presidencia, tendrá que pasar por el quirófano, por segunda vez en año y medio, para someterse el próximo 5 de enero a una operación de próstata, anunció ayer la Casa Blanca. El presidente sufrirá una resección transuretral de su próstata, excesivamente dilatada, que le está causando "repetidas y leves incomodidades" (probablemente dificultades para orinar, según los urólogos), informó el portavoz presidencial, Larry Speakes, que precisó que no hay nada que indique que Reagan, que cumplirá 76 años en febrero, tenga cáncer de próstata. En julio de 1985, Ronald Reagan fue operado de un cáncer de colon y durante unas horas transmitió los poderes al vicepresidente, George Bush

Más información
Una glándula como una castaña

La noticia de la nueva operación del presidente, que se efectuará con anestesia epidural (en la columna vertebral), lo que no le hará perder la conciencia y, teóricamente, no hará necesaria una cesión de sus poderes constitucionales, llega cuando los observadores, mayoritariamente, aseguran que la presidencia de Reagan está acabada políticamente debido al escándalo del Irangate.Cualquier nueva complicación en su salud en los dos últimos años de su mandato, en los que deberá enfrentarse a un Congreso en manos de la oposición demócrata y durante los cuales cualquier presidente que ya no puede ser reelegido es considerado un interino, no hará más que ahondar esta sensación de fin de reinado. El último sondeo, publicado ayer por The New York Times, revela que la credibilidad personal del presidente continúa cayendo, aunque un 47% de los norteamericanos considera que está cumpliendo bien su función.

Reagan recibió ayer, sin embargo, un mensaje alentador de Mijail Gorbachov, probablemente el tipo de ayuda menos necesaria en estos momentos. El líder soviético comunicó en el Kremlin a Gary Hart, aspirante demócrata a la presidencia, que no quiere esperar a un nuevo presidente y que la crisis iraní no debe impedir la negociación de un acuerdo de reducción de arsenales nucleares con la Administración de Reagan. Pero la posibilidad de un acuerdo con los soviéticos, con una Administración debilitada y dividida, es vista con gran escepticismo en Washington.

Reagan, que ya sufrió una resección de próstata, en 1967 -los doctores le advirtieron entonces que probablemente habría que operarle nuevamente-, tendrá que permanecer en el Hospital Naval de Bethesda, en las afueras de Washington, alrededor de una semana. Ingresará el domingo 4 de enero, dos días despuiés de regresar de las vacaciones de Año Nuevo en su rancho de California, y el lunes, día 5, será operado. Previamente se someterá a una colonoscopia, como parte de los exámenes que se le hacen desde el verano de 1.985 para ver si el cáncer se ha reproducido.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Para personas mayores

La operación para reducir la próstata, problema que se suele producir en personas mayores, consistirá en la introducción de un pequeño y, flexible instrumento por el pene que, a través del canal de la uretra, pasa por la próstata hasta la vesícula. El aparato, similar al utilizado en la operación de cáncer de colon, tiene una cabeza que permite cortar las piezas de la próstata que obstruyen el canal, explicó la Casa Blanca.Rutinariamente, el presidente se venía sometiendo a exámenes de próstata y, el último, el 9 de agosto pasado, no ofreció ningún resultado anormal. Aunque no existan síntomas de la existencia de un cáncer de próstata, el tejido que le sea extirpado al presidente será sometido a examen para determinar si es o no maligno.

A diferencia de julio de 1985, esta vez serán dos cirujanos civiles, amigos del padre de Nancy Reagan, que era médico, los encargados de realizar la operación. Los doctores David Utz, de la famosa clínica Mayo, de Rochester (Minessota), y J. R. Behrs, que también trabaja en dicho centro, tardarán entre 30 y 40 minutos en la intervención para reducir la próstata del presidente. La elección de cirujanos civiles se debe únicamente a "preferencias familiares", precisó el portavoz de la Casa Blanca.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_