_
_
_
_

La Comunidad Europea destina 28 millones para restaurar la Alhambra de Granada

La Comunidad Europea (CE) ha destinado 28 millones de pesetas, dentro de su programa de conservación del patrimonio artístico y monumental, para obras de restauración de la Alhambra de Granada. Según los términos del acuerdo de subvención, el Ministerio de Cultura español deberá aportar una cantidad similar, con lo que serán 56 millones la cantidad de la que dispondrá el Patronato de la Alhambra para acometer las obras durante 1987. Esta cantidad se suma a los 140 millones propios presupuestados por el órgano de dirección del monumento para mantenimiento y renovaciones durante el año próximo.

La solicitud de subvención ha sido la única presentada por el Estado español ante la Comunidad Europea. La cantidad asignada a la Alhambra ha sido la máxima entre el resto de peticiones concedidas a otros países miembros de la Comunidad. Junto a la solicitud se envió un proyecto elaborado conjuntamente por el patronato de la Alhambra y el Instituto de Conservación de Bienes Culturales español.En el proyecto remitido se daba cuenta de las tres necesidades más importantes en restauración del monumento árabe. La primera se refiere a la restauración del conjunto del Patio de los Leones. Para ello es necesario previamente realizar un estudio sobre el llamado mal de la piedra que afecta a las columnas y a la famosa fuente y sobre el estado de las pinturas situadas en la sala de los Reyes, ubicada junto al patio.

Otros de los destinos. preeminentes de la subvención es un estudio previo a la corrección de humedades en los baños situados junto al patio de Comares y que afecta a los pavimentos de cerámica originales, a los zócalos y a la yesería.

Filtraciones

En tercer y último lugar, el proyecto da prioridad a las obras para suprimir la filtración provocada por agua de lluvia en las cubiertas de varias torres de la Alhambra. Según fuentes del patronato, con los 56 millones de pesetas reunidos habrá dinero suficiente para costear dos de las tres obras y estudios reseñados.

La comisión técnica del patronato de la Alhambra deberá elegir los que se lleven a cabo.

Según el director del patronato, Mateo Revilla, el dinero no se va a emplear "propiamente en obras de restauración arquitectónica, excepto en la parte dedicada a reparación de techumbres, sino a análisis y estudios previos". Según sus resultados, es posible que algunas columnas y la fuente del Patio de los Leones deban ser sustituidas por copias, debido a su actual deterioro. Los propios leones de piedra originales podrían cambiarse. De este proyecto ya se habló hace años por los antiguos componentes del patronato.

Infraestructura

Mateo Revilla explicó que los 140 millones consignados presupuestariamente para obras de reparación, se dedicarán en su mayoría a tareas de infraestructura. En concreto, 100 de ellos se gastarán en reparar las redes eléctricas y las conducciones de aguas residuales y de riego. El proyecto de presupuesto de la Alhambra para 1987 supera los 500 millones de pesetas.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_