_
_
_
_

Música y entrevistas en la Feria del Libro de Madrid'

La Feria del Libro de Madrid continúa desarrollándose en el parque del Retiró, con una buena afluencia de público, animado con el permanente fondo musical y las entrevistas en directo que se ofrecen desde la unidad móvil de la cadena SER. Ayer se desarrollaron normalmente las actividades previstas, como son la firma de libros por algunos de los autores y una fiesta dedicada a los niños. La feria se prolongará hasta el 15 de junio.

Los niños disfrutaron de la Fiesta del choco-libro, que consistió en ofrecerles a los niños que asistieron al recinto leer cuentos y una merienda de pan y chocolate. Hoy continuarán las actividades normales de esta parte de la feria con La cabaña de los enanitos, en la que se encuentran un taller de grabado, una exposición de ilustraciones sobre el cuento La cuerda interminable y la Biblioteca de las hadas.Frente a La cabaña de los enanitos se ha instalado una unidad móvil de la cadena SER que ofrece programas en directo desde la feria. Se emiten durante todo el día espacios musicales y entrevistas con los escritores asistentes que firman ejemplares de sus libros en directo.

Entre los autores que firmarán ejemplares de sus libros hoy se encuentran Fernando Savater, con su última obra, Episodios pasionales; Fernando Poblet, con Tú serás Baudelaire y Contra la modernidad, ambos en la caseta 126. Juan Luis Cebrián firmará por la mañana su novela La rusa en la caseta 86. José Antonio Ríos González firmará en la caseta 116 su libro Familia y centro educativo, y Eugenia Montero firmará Los secretos del Palacio Real en la caseta 76.

La Feria del Libro ha editado un primero número de su periódico que se distribuye gratuitamente. En él se incluye una entrevista al director general del Libro, Juan Manuel Velasco, quien se muestra optimista ante la situación actual del libro en España.

La nueva distribución de las 368 casetas que conforman esta Feria parece contribuir a que se circule con mayor facilidad. La cabecera de la feria, en la plaza de Mármol, con una fila de casetas en el paseo de Venezuela, terminando las instalaciones en el paseo de Uruguay. El horario de la feria es de once de la mañana a dos de la tarde y de cinco de la tarde a diez de la noche.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_