_
_
_
_

El nuevo sainete

La taberna fantástica es un sainete bronco, Bajarse al moro es un sainete melancólico; los dos están tocados del humor del género, de la afición por el lenguaje de la clase reflejada. Y los dos, tienen una desesperanza continua. hasta los últimos segundos de la representación, en la que aparece una pequeña brecha en el paisaje negro: más bien una llamada a la acción en La taberna fantástica y una triste sonrisa en Bajarse al moro, .con la que se hace cómplice al espectador de que lo que los personajes esperan no va a suceder nunca. Esta ligerísima identidad entre las dos obras premiadas hace pensar que el jurado ha tenido en cuenta algunas corrientes que están aquí: un nuevo respeto al teatro de autor, un reconocimiento a la empresa privada, una inclinación hacia el teatro sencillo y no monumental ni deliberadamente escenográfico, tina atención a lo que el público ha elegido previamente y una sensibilidad hacia el teatro que es capaz de recoger parte de nuestro tiempo, y hasta quizá un reflejo del todo.

Más información
Literatura "siniestra, marginada" y taquillera

También es posible, y justo, que se haya encontrado una trayectoria abundante de lucha por el arte teatral -y por su significado, y por su entronq ue con la realidad por la vía que sea- en Alfonso Sastre y en Alonso de Santos: dlsímiles, como sus obras, con biografías no comparables y, sin embargo, unidos por esa vocación de entender y contar y meter al público en unas vidas contemporáneas. Se establece con ellos una continuidad de generaciones capaz de trabajar desde la dificultad y desde el margen. La concesión de estos premios no supone que tengan ahora la condición de integrados, sino que hay un reconocimiento hacia esa marginación, que incluso está reflejada en, las dos obras: sea la taberna dura y a pistoletazos y navajazos del suburbio, sea el pisito del barrio donde una: juventud idealiza, sueña, defiende su renovación de la vida frente a una burguesía que siempre les va a anegar, pero en la que dejan sus huellas y su mirada.

El jurado (del Premio Nacional de Teatro ha cumplido este año una misión excelente, que no se limita a reconocer los valores máximos de un año teatral tan variado y difícil, sino que extrae de él una doble lección contemporánea.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_