_
_
_
_

'Proceso' en Roma al monumento de Vittorio Emmanuel

Juan Arias

Oficialmente es el monumento de Vittorio Emmanuel II, o el monumento al soldado desconocido, pero la picaresca popular lo llama la torta de nata. Es el gran edificio que domina la plaza de Venecia de Roma. Ahora le acaban de hacer un 'proceso' en toda la regia.Desde que fue construido -hace ahora un siglo, y no en tiempos de Mussolini como piensan algunos- fue visto con malos ojos. "Es una bofetada al arte de Roma", se ha comentado siempre.

Ahora se le ha hecho 'un proceso'. Con dos fiscales: Bruno Zevi y Klaus Koenig, famosos historiadores de la arquitectura; dos abogados defensores: Paolo Portoghese y Claudia Conforfi, arquitectos renombrados, y con un jurado, entre cuyos miembros figuran un juez verdadero, Adalberto Albamonte, y el diputado Giovanni Arbasino I. En el juicio participaron hasta dos políticos actuales: Giulio Andreotti, ministro de Asuntos Exteriores, y Giovanni Spadolini, ministro de Defensa.

El proceso se desarrolló en la tarde del lunes en el Palazio de Venezia.El monumento a Vittorio Enimanuel II fue condenado, pero no a muerte.

"Una pesadilla"

El fiscal Bruno Zevi apellidó al edificio "una pesadilla a la que estamos ya acostumbrados". Junto con el Coliseo, es el monumento más fotografiado como recuerdo. Los fiscales calificaron también la torta de nata como "un quiste arquitectónico sobre el que es necesario tomar medidas tajantes y urgentes".

Los abogados defensores, al revés, llegaron incluso a pedir "que se dore todo el edificio y que se abran sus puertas a todos". Según el arquitecto posmoderno Paolo Portoghese, lo absurdo es enjuiciar una obra fuera de la historia, y por eso es necesario recordar que entonces representaba la Italia que combatía contra los Papas, mientras hoy es odiado sólo porque representa a la vieja cultura.

La sentencia de la corte ha sido que no debe ser demolido y convertir el gran juguete de escayola en un museo abierto.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_