_
_
_
_

Reclamar, entender, pujar en la subasta

A Paul Whitfield, encargado de las relaciones externas de Christie's en Londres, le sorprende la actitud del Gobierno español. "Si tiene tanto interés en este cuadro de Goya", decía Whitfield el viernes, "no comprendo por qué ha despertado de pronto el domingo pasado para reclamarlo; por qué ha esperado a enterarse por la Prensa de que se iba a realizar la subasta". Respecto a las declaraciones del representante de lord Winborne, que ha manifestado no aceptar la reclamación efectuada por el embajador español en Londres, José Joaquín Puig de la Bellacasa, Whitfield aclara que "Christie's es una agencia y ni entra ni sale en este asunto, pero lo lógico es que el Gobierno español aportara pruebas contundentes ante un juzgado británico que demostraran que el cuadro le pertenece".Mientras tanto, el proyecto de sacar La marquesa de Santa Cruz a subasta el próximo día 11 de abril seguiráen pie. Paul Whitfield recuerda que el Gobierno español siempre puede acceder al cuadro acudiendo a la subasta con un buen montón de millones de pesetas. "Entiendo la preocupación del Gobierno español", dice por un lado, y añade por otro: "Su actitud, sin embargo, es un tanto egoísta. No es malo que todo el mundo tenga acceso a obras de arte de esta importancia. Y al fin y al cabo esto es un mercado libre". Whitfield confirmó que hay ya varios compradores y que, entre ellos, se encuentran las más importantes galerías de todo el mundo, aunque no quiso precisar ninguna. En Christie's estiman que el precio final del líenzo podría superar la cifra de los 1.700 millones de pesetas.

Más información
Historia de una marquesa huidiza

El lienzo de Goya está hoy en la sala londinense de Christie's, que esta corresponsal pudo ver de cerca el viernes pasado. La capa de barniz está algo deteriorada y presenta en la misma un corte de arriba a abajo como si el lienzo hubiera estado plegado. Es una observación rápida hecha por alguien que no es experto en pintura. La marquesa de Santa Cruz no se exhibe en público desde 1962 y es imposible saber si tal deterioro y las irnanchas que lo oscurecen son muy recientes. Whitfield aseguró que el lienzo se limpiará antes del día de la subasta.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_