_
_
_
_

Dos atentados con bomba al comienzo de una nueva jornada de protesta en Chile

Dos atentados con explosivos, un par de autobuses incendiados, absentismo escolar y disminución parcial del transporte urbano de pasajeros marcaron el inicio de la Jornada de Solidaridad convocada para ayer por la oposición al régimen militar chileno que preside Augusto Pinochet. Dos personas resultaron heridas a raíz de las explosiones.

Durante la jornada, la policía efectuó más de 60 detenciones entre los manifestantes y varias personas resultaron heridas en Santiago y Valparaíso.

Anteanoche, la víspera de la jornada de protesta, dos artefactos hicieron explosión en la capital, Santiago, frente a un templo mormón y junto a un centro social. En ambos casos, sólo se registraron daños materiales, pese a que unas 300 personas impidieron que los bomberos llegaran al centro social para intentar sofocar el incendio ocasionado por el artefacto explosivo.

Desde Valparaíso y Concepción, las dos capitales regionales más importantes del país, se informó de otros dos atentados incendiarios contra autobuses de transporte urbano.

La jornada incluía también otros actos que pretendían movilizar a la opinión pública en favor de la demanda de libertad para los sindicalistas detenidos, así como sensibilizar a los chilenos sobre los problemas de los trabajadores y los estudiantes.

Los sindicalistas encarcelados están sometidos a juicio a petición del Gobierno militar, que les responsabiliza de la violencia registrada durante la última protesta nacional, el pasado 4 de septiembre. El acto principal al que habían convocado los opositores era una visita masiva a los dirigentes sindicales encarcelados Rodolfo Seguel, Manuel Bustos y José Ruiz di Giorgio.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_