_
_
_
_

Duras críticas a Simón Peres en la reunión de la Internacional Socialista

Un tenso debate sobre Oriente Próximo entre el presidente del Partido Laborista y primer ministro israelí, Simón Peres (objeto de duras críticas), y representantes de otros partidos dominó ayer la apertura de la reunión en Viena del buró de la Internacional Socialista (IS). Delegaciones de más de 50 partidos socialistas y socialdemócratas se dieron cita en Viena en un encuentro previo a la conferencia de desarme de la IS que se inaugura hoy.Esta conferencia dirigida por Willy Brandt, como presidente de la Internacional, elaborará la nueva estrategia de la organización en materia de desarme y distensión. La cumbre socialista estuvo precedida por una fuerte tensión entre algunos de sus miembros y Peres, a causa del reciente bombardeo israelí de de un centro de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) en Túnez.

Los socialistas austríacos criticaron en términos muy duros el ataque israelí y toda la gestión de Peres en el conflicto de Oriente Próximo. El ex canciller austríaco Bruno Kreisky, vicepresidente de la Internacional, que durante años destacó por su actividad mediadora en Oriente Medio y al que se atribuyen buenos contactos con la OLP, dirigió un durísimo ataque a la iniciativa del Gobierno de Tel Aviv y planteó la posibilidad de que los laboristas israelíes fueran expulsados de la IS. Uno de los cuatro presidentes de la organización, el finlandés Pentii Vaanonen, negó en vísperas del encuentro que se fuera a estudiar la expulsión de ningún miembro.

A pesar de que su asistencia al encuentro de Viena se había puesto en duda tras los últimos sucesos acaecidos en la región, Peres llegó ayer a la capital austriaca y rechazó en conferencia de Prensa las críticas recibidas. Señaló que, en el seno de la Internacional, había encontrado duras palabras para su gestión pero también comprensión y reiteró que Israel golpeará allí donde los "terroristas estén preparando crímenes".

Ha acudido a Viena como invitada una delegación norteamericana encabezada por el jefe del equipo negociador en Ginebra, Max, Kampelman, y una soviética, que dirige el presidente del departamento Internacional del Comité Central del PCUS, Boris Ponomariov. Por primera vez asisten, asimismo, observadores chinos.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_