_
_
_
_
LA LIDIA / FERIA DE SAN ISIDRO

Tomás Campuzano, descontento de los Victorino

LUIS M. MORCILLO, Tomás Campuzano, que tiene esta tarde su segunda actuación en la feria, no está contento del resultado de su labor en la corrida de los Victorino celebrada el pasado día 20. "No puedo estar contento de mi actuación en esa corrida", indica el torero, "porque no salió ningún toro que "rompiera" y no pude hacer faena a ninguno de los de mi lote".

Piensa Campuzano que, posiblemente, el público había acudido a la plaza con la esperanza de que, como en otras ocasiones, los toros del ganadero de Galapagar permitirían una buena tarde para los toreros. "Es posible que el público estuviera sugestionado por el nombre de la ganadería y creyera que, por tratarse de los toros de Victorino Martín, los toreros teníamos que hacerles faena. El público esperaba que "rompiera" algún toro para divertirse, y al no ocurrir así se predispuso un tanto en contra de los toreros".

Los toros de Ramón Sánchez que se lidian en la corrida de hoy son del agrado del torero de Gerena. "Pero no puedo decir rotundamente", afirma, "que este hierro me ofrezca más garantías que el de hermanos Fraile que torearé el 6 de junio en esta misma feria, porque esto del toro es una lotería, y no se puede saber cómo va a responder determinada ganadería".

Una oportunidad

Todos los años se colocan a la puerta de la plaza toreros sin fortuna en busca de la ansiada oportunidad. Este año se ha plantado el novillero Man o Osuna, y sus amigos y partidarios se acercan a diario a la salida del desolladero, con pancartas alusivas a las supuestas cualidades del torero.

Dice Manolo Osuna que actuó en Las Ventas en aquellas novilladas sin picadores para noveles, en 1980: "Y como estuve bien, me repitieron. Pero desde entonces no he vuelto a torear aquí, y creo que, después de cinco años, en, que me encuentro más hecho, merezco una nueva oportunidad".

Manolo Osuna, ecijano, vive en Móstoles, donde tiene su peña. Hoy actuará en Santisteban del Puerto, y después volverá a situarse a la entrada de la plaza, a ver si consigue su propósito, sobre el que el empresario no se ha mostrado receptivo. "Pero nosotros tenemos fe en nuestro torero", dicen los de su peña, "y esperamos que lo conseguirá".

El pintor Manuel Padorno expondrá sus cuadros de tema taurino en el Jardín Botánico, a partir del 2 de junio. Su obra se compone de grandes pinturas de toros negros, a los que incorpora cornamentas auténticas. En ella destaca su creación La capilla del toro.

En la tradicional corrida del 30 de mayo en Aranjuez actuarán Manzanares, Robles y Espartaco, con toros de Hernández Pla.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_