_
_
_
_

La fuerza de algunos apoderados, decisiva en las Corridas falleras

La larga feria de las fallas de 1985 -del 9 al 19 (le marzo- va a ser motivo de muchos comentarios, más cuando es la primera que se ofrece gestionada directamente por la Diputación de Valencia, con la gerencia que capitanean el francés Simón Casas y el catalán Enrique Patón. En los carteles, que ya han sido hechos públicos, se observa la gran fuerza de los apoderados Eduardo Lozano, Manuel Cisneros y José Luis Marca, que marcan la pauta con la contratación de sus toreros en las mejores condiciones.Las ganaderías anunciadas son en su mayoría de las llamadas "comerciales" y la única "torista", que es la de Cuadri, se ha incluído en un cartel de toreros francamente pobre.

Son positivas la programación de tres novilladas interesantes y la corrida con seis matadores que llaman. "del arte", pero en conjunto ha faltado, una vez más, la deseada imaginación.

En los presupuestos que actualmente se debaten en la Diputación valenciana, aparece como partida independiente la plaza de toros, cuyos gastos evalúa en 298 millones de pesetas. Otra partida, para espectáculos no taurinos a celebrar en el coso, asciende a 98 millones de pesetas. Los casi 400 millones de pesetas que suman ambos capítulos, más los porcentajes que corresponden a los gerentes, habrá de pagarlos el público en taquilla, o en caso contrario, habrá pérdidas. Sería la primera vez que la plaza de toros no le reportara beneficios a la Diputación.

Las corridas falieras

Éstos son los carteles definitivos de las corridas que se celebrarán el próximo mes de marzo: Día 9, Alberto Ballester, Juan Carlos Vera y Rafael Camonio (novillos de Bernardino Piriz). Día 10, los rejoneadores Álvaro Domecq y Manuel Vidrié (Luis Albarrán). Día 11, El Dani, José Luis Seseña y Chicuelo de Albacete (Sepúlveda). Día 12, Soro II, Carmelo y Juan Rivera (Cayetano Mufloz). Día 13, Ortega Cano, Espartaco y Curro Valencia (Celestino Cuadri). Día 14, Niño de la Capea, José Antonio Campuzano y Emilio Mufloz (Bohórquez). Día 15, Dámaso González, Julio Robles y José Antonio Campuzano (marqués de Domecq). Día 16, Palomo Linares, Dámaso González y Manzanares (Los Guateles). Día 17, Manzanares, Esplá y El Soro (Torrestrella). Día 18, Antoñete, Curro Romero, Rafael de Paula, Curro Vázquez, Pepe Luis Vázquez y Luciano Núñez (Manuel González). Día 19, Esplá, Víctor Mendes y El Soro (Sepúlveda).

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_