_
_
_
_

El presidente derrocado, detenido al regresar a Mauritania

Los cambios introducidos en el Gobierno y en el Comité Militar de Salvación de Mauritania tras el golpe de Estado protagonizado el miércoles por el coronel Mauya Sid Ahmed Ud Taya, preludian, según expertos en Rabat, una mayor neutralidad de Mauritania en la región. No obstante, el nuevo régimen no ha formulado aún ninguna declaración política que permita suponer cuáles serán sus orientaciones. Libia fue el primer país del Magreb que, ayer, reconoció a las nuevas autoridades de Nuakchot, donde por la tarde llegó el líder derrocado, Mohamed Uld Haidalla, que fue detenido inmediatamente.

El teniente coronel Uld Haidalla fue internado en un campo militar de la capital, inmediatamente después de su llegada, según indicaron fuentes informadas. El ex máximo dirigente mauritano procedía de Bujumbara, capital de Burundi, donde asistía el miércoles a la cumbre francoafricana, cuando fue derrocado por su jefe de Estado Mayor, el coronel Uld Taya.Uld Haidalla partió el mismo miércoles de Bujumbara a Brazzaville, capital de la República del Congo, desde donde ayer viajó a Mauritania. Durante la escala que su avión hizo en Abiyán, capital de Costa de Marfil, representantes del Gobierno intentaron convencer a Haidalla de que no regresara a Nuakchot, pero el ex presidente se negó a bajar a tierra. Cuando sobrevolaba Dakar, capital de Senegal, el avión solicitó, y obtuvo, permiso para aterrizar en la capital mauritana.

Nuevo Gobierno

Seis puestos ministeriales permanecen inalterados en el nuevo Gobierno anunciado ayer en Nuakchot, y hay otros ministros que pierden unas carteras para recuperar otras, como es el caso del responsable de Exteriores del período Haidalla, Ahmed Uld Minih, que ha pasado a ocuparse del Ministerio del Interior. Al frente del Ministerio de Asuntos Exteriores ha sido colocado Uld Baba Min, secretario general del Comité Militar y hombre próximo al nuevo presidente.Para ocuparse de la Justicia y de las Finanzas, han sido designados, respectivamente, dos militares: Jibril Uld Abdala, jefe de una región militar, y el teniente coronel Znna Amadu Babaly. Otro ministro que cambia de cartera es el de la Pesca, que ahora se ocupará de los transportes, mientras que para la actividad pesquera fue nombrado Iselmu Uld Baba.

El Comité Militar de Salvación Nacional, órgano político supremo del país, contará en adelante con 25 miembros en vez de los 17 que tenía en tiempos de Haidalla. Los nuevos integrantes -11, porque tres han salido- no permiten hablar de ninguna tendencia en particular. Por ejemplo, el coronel Ahmed Uld Bukhreiss, conocido por au afinidad con el Polisario, conserva su puesto de miembro del Consejo, aunque como personalidades en alza se perfilan, entre otros, Cheij Uld Boide, antiguo patrón de la gendarmería y presidente del tribunal militar que condenó a los opositores al régimen de Haidalla, pero que está considerado como una personalidad ideológicamente independiente e inclinado a la neutralidad de Mauritania en el conflicto del Sáhara.

Se estima en Rabat que, por el momento, lo que parece más seguro es un reforzamiento de las relaciones de Mauritania con Francia. Desde Argel, algunos observadores han creído ver la sombra del líder libio Muammar el Gaddafi y de ciertos servicios secretos franceses detrás del golpe que ha llevado al poder al coronel Uld Taya. Lo cierto es que Libia ha sido el único país que ha reconocido ya al nuevo régimen.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Argelia ha manifestado su preocupación enviando inmediatamente a Nuakchot al general Benyelles, secretario general del Ministerio de la Defensa argelino, mientras las autoridades del país se encierran en el más estricto mutismo. Privadamente, han hecho saber que Argelia no tiene nada que decir, si se trata de una cuestión interna mauritana, pero han añadido que no sería ése el caso si hubiese una modificación esencial de las alianzas de Mauritania.

Las organizaciones de oposición mauritanas radicadas en el exterior, la Asociación Mauritana Democrática, la Organización de los Nacionalistas Mauritanos y otras, casi todas ellas pro marroquíes, han saludado el golpe. El teniente coronel Uld Bie, presidente de la Organización de los Nacionalistas Mauritanos, quien hace poco declaraba a EL PAÍS que preparaba el derrocamiento violento de Haidalla, ha acogido con satisfacción el golpe, aunque ha invitado al nuevo régimen a liberar a los 200 prisioneros políticos del régimen derrocado.

Por el momento, la única expectativa de una mejora de las relaciones de Mauritania con Marruecos se basan, además de en los datos objetivos del deseo de neutralidad del pueblo mauritano, en los orígenes familiares del nuevo hombre fuerte, Sid Ahmed Uld Taya.

Uld Taya es del norte de Mauritania, de la tribu de los Smasid, extendida por todo el Adrar, una región que históricamente, como todo el norte de Mauritania, siempre mantuvo buenas relaciones con Marruecos.

La Prensa marroquí se ha limitado por el momento a publicar las informaciones relativas a Mauritania sin ningún comentario. Las autoridades reiteran las reacciones expresadas ya el miércoles de no injerencia en los asuntos internos de los demás países. No obstante, ni autoridades ni partidos políticos marroquíes pueden ocultar la satisfacción que les produce un golpe que puede aliviarles considerablemente la tensión en la zona.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_