_
_
_
_

La colección gaditana Arenal, de poesía, se presenta en Madrid

La colección Arenal, de poesía, viajó desde Cádiz a Madrid para presentar en la Biblioteca Nacional, el pasado jueves, los 11 libros publicados durante sus dos años de existencia. Abrieron la serie los autores Juan Bernier y Alfonso Canales, y el próximo número estará dedicado a Fernando Pessoa.La colección se caracteriza, según su director, Miguel Ramos, por la oportunidad y el rigor, tanto literario como de calidad en la edición; "la estética gráfica ha de acompañar a la estética del poema". Con estas intenciones se presentaba hace dos años el proyecto a la Diputación Provincial, que decidía asumir la colección dentro de su política de publicaciones.

Esta colección de libros de poesía se planteó como una plataforma editorial para los autores relativamente desconocidos o jóvenes que no encontraban otro cauce para salir a la luz. Junto a éstos aparecen nombres de poetas sobresalientes en el panorama español. Sólo tres de los 11 libros publicados pertenecen a autores de la provincia de Cádiz, después son preferentemente andaluces, aunque se ha abierto la posibilidad a la creación nacional o internacional.

Con En el pozo del yo abre Bernier un camino que continúa la Glosa, de Canales. Francisco Toledano cubría el tercer libro de la colección con Abeley, y en el cuarto, una cita con la originalidad. Por primera vez se afronta la edición bilingüe, en este caso de una antología de poesía andalusí llamada Ajimel, de Miguel J. Hagerty. Éste es el "hijo mimado" del director, que ve en él la consumación de los dos objetivos fundamentales: conjugar con rigor la calidad poética y estética. La próxima edición bilingüe está a punto de salir, será el número 12, un poema inglés de Fernando Pessoa, con una traducción inédita de David Pujante.

Casi a la mitad de la colección aparece el brillo de Charol, de José Heredia Maya, y El elogio al fracaso, del gaditano Rafael Duarte. Estos libros completan la colección hasta el momento: Visiones y lástimas, de Enrique Molina; Primera playa, de Pedro Tedde, de Lorca; Canto de sazón de Juan Valencia; Memorial para otras estaciones, de Rafael Pérez Estrada y Parnaso confidencial, de Ángel Crespo.

Algunos de estos autores estuvieron presentes en el acto que se celebró en la Biblioteca Nacional.

Ésta no será la primera presentación que se haga de la colección, ya que algunos de sus libros han viajado a Cuenca, Ciudad Real y Granada. Aunque, según reconoce su director, es importante encontrarse hoy con uno de los centros de publicación y difusión más importantes del país. Con Juan Miguel Ramos, director, componen el equipo de trabajo de Arenal Leopoldo de Luis, Pilar Millán y Rafael Pérez Estrada.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_