_
_
_
_

Inaugurada la nueva sede del Instituto Español de Cultura en Roma

La nueva sede del Instituto Español de Cultura en Roma ha sido inaugurada el pasado jueves con un homenaje al gran historiador jesuita catalán Miquel Batllori, con la presentación de la obra Studia Historica et Philologica in honorem M. Batllori, editada por el instituto. Al acto asistieron el embajador de España en Italia, Jorge de Esteban, y el director general de Relaciones Culturales del Ministerio de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Carriedo. El instituto ha sido trasladado al que fue antiguo domicilio de la Academia de Arqueología.

El nuevo edificio que será escenario de las actividades del Instituto Español de Cultura de Roma está situado en la Vía di Villa Albani, en el barrio aristocrático romano de Parioli, donde estuvo hasta hace unas semanas la sede del Instituto de Historia y Arqueología, institución que hasta ahora tenía escaso eco en la vida cultural italiana.La decisión de trasladar esta institución cultural, dirigida desde hace años por el semiólogo Manuel Sito Alba, forma parte del deseo del nuevo embajador de España en Roma de remodelar y revitalizar las numerosas instituciones de todo tipo que España tiene desaparramadas a lo largo y lo ancho de la península italiana.

El primer paso para esta remodelación y revitalización le ha correspondido al Instituto Español de Cultura de Roma, que ha sido probablemente la institución que más y mejor ha funcionado durante los últimos años, a pesar de haber tenido que desarrollar sus muchas actividades con medios insuficientes y con unos locales muy pobres. Esta circunstancia, sin embargo, no ha impedido que en los actos culturales y en las múltiples conferencias de escritores y hombres de cultura españoles en Roma, el numeroso público asistente a ellas se apretujara en pasillos y escaleras para no perderse ni una palabra.

El Instituto de Cultura es un organismo que ha estado dedicado, fundamentalmente, a labores de difusión de la lengua y de la literatura españolas. Esta labor tiene gran aceptación entre los estudiosos italianos de nuestra lengua, literatura y cultura, así como entre los españoles residentes en la capital italiana, pero que, por falta de instalaciones adecuadas, ha tenido que rechazar este año, a la mitad de los 300 estudiantes que pretendieron ingresar en él. Con la inauguración de los nuevos locales, la capacidad del instituto para desarrollar satisfactoriamente sus actividades se verá muy incrementada.

En el acto del pasado jueves el director del Instituto, Manuel Sito Alba, agradeció a la embajada y al director general de Relaciones Culturales, Miguel Ángel Carriedo, la posibilidad que se le ofrece ahora, con el traslado a estos nuevos locales, de valorar y potenciar las diversas actividades del Instituto de Cultura.

Presencia de un maestro

El director del instituto puso de relieve la significación especial que tenía en este acto la presencia del padre Miquel Batllori, un ilustre académico, quien "con su gran labor científica, ha proyectado fuera de España, y muy especialmente en Italia, múltiples aspectos de nuestra realidad española". El padre Miquel Batllori ha cumplido 75 años y, desde su salida hacia Italia, nunca ha vuelto a España.Por otra parte, la Academia de Bellas Artes de España en Roma ha emprendido un plan de reestructuración que incluye la absorción de la Escuela Española de Historia y Arqueología de la capital italiana, que, en virtud de un acuerdo recientemente firmado, ha pasado a constituirse en sección de la antigua y prestigiosa academia romana.

Este acuerdo se hizo efectivo en un acto celebrado hace unas semanas en la que ya es sede definitiva del Instituto Español de Cultura y que albergó durante muchos años a la Escuela Española de Historia y Arqueología.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_