_
_
_
_
Crítica:MÚSICA 'FOLK'
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Chieftains y Milladorio 'rompieron' el festival celta

Chieftains y Milladoiro rompieron la noche en la última jornada del Festival de Música Celta de Vigo. Aunque todo lo demás hubiera sido malo, que no lo fue, sólo por su actuación hubiera merecido la pena asistir a un festival en el que musicalmente -dejando aparte otras actividades: muestras artesanales, desfiles y actuaciones callejeras, exposiciones de instrumentos populares y trajes- hubo de todo: cosas buenas, los gallegos de Na Lua o el grupo de danza irlandesa Cowhie Irish Dance; regulares, los asturianos Beleño, algo verdes todavía; interesantes, grupos de zanfonas de la Universidad Popular de Vigo, a los que el mal sonido del primer día impidió mostrar en profundidad su magnífica propuesta didáctico artística, o la Kevrenn Brest St Mark, renombrado grupo bretón que se debate en una ambigüa renovación; divertidas, curiosas coloristas, la banda escocesa Bishopbriggs Pipe Band o el grupo gallego de baile Xacarandaina; y decepcionantes, el cuarteto de Escocia Silly Wizard, uno de los números más interesantes sobre el papel, que resultó pobre de sonido y deslavazado de planteamiento en su actuación.En cualquier caso, la última noche se alcanzó un nivel de calidad y comunicación impecable. Milladoiro salió al escenario a por todas, y se las llevó. La suya puede ser considerada una actuación memorable, en tanto en cuanto dio la justa medida de un grupo excelente, creativo, en plena madurez tanto conceptual como formal.

Chieftains y Milladoiro

Parque de Castrelos.Vigo, 29 de julio.

Su sonido fresco y rico a un tiempo, complejo en la asunción de unas formas derivadas del folklore, respetadas en todos sus aspectos, pero expresadas a través de una perfecta contemporaneidad, fue transmitido en un recital de ritmo perfecto, estudiada continuidad, estructura inteligente y entrega entusiasta, que captó inmediatamente la atención de un público atento, cálido y comunicativo.

Un grupo de primera línea

Siendo matizadas, sensibles y exactas las interpretaciones individuales de cada uno de los miembros del grupo, especialmente en los temas reposados, Milladoiro alcanzó singular fuerza en las canciones rápidas, de conjunto. La suya fue una actuación que demuestra que son, si no uno de los dos mejores grupos de la música celta junto a Chieftains, como dijo el presentador -porque éstos son auténticos maestros y porque eso de las clasificaciones es siempre tema arduo en cosas artísticas-, sí un un grupo de primera linea, y no sólo en el estricto marco de la música celta, sino en el más amplio de la música popular en general.Si lo de Milladoiro fue bueno, lo de Chieftains fue de encaje de bolillos. Cuando en la hoja informativa del festival se indica que han actuado junto a Erik Clapton, Van Morrison o Rolling Stones, no se hace sino situarlos en su exacta jerarquía artística, porque el veterano grupo irlandés, que cumple ahora veinte años en activo, forma parte -como los citados y algunos pocos más, desde Dylan y los Beatles hasta Theodorakis, Woodie Guthrie o Violeta Parra, por ejemplo- de la nómina de grandes artistas que ha dado la música popular de todos los tiempos.

Con la misma alegría y virtuosismo asaltan un tema irlandés o gallego, o se ponen el folklore de bufanda tocando una canción china.

Había que oir los solos de Pad Maloney al arpa, o los de cualquier otro miembro del grupo, y sentir como se les iban las manos a la mitad del público, queriendo participar, mientras la otra mitad pedía silencio para gozar mejor de la audición, para comprender la magia inconfundible de un grupo que es ya historia irrenunciable de la música.

Para cerrar la noche, Chieftains y Milladoiro, interpretaron juntos, con envidiable compañerismo, un par de temas que arrasaron definitivamente la sensibilidad del público.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_