_
_
_
_
CENTROAMÉRICA, EN LA HORA DE LAS URNAS

Duarte, proclamado oficialmente vencedor en las elecciones de El Salvador

El Consejo Central de Elecciones de El Salvador confirmó el viernes por la noche (madrugada del sábado en España) la victoria del democristiano José Napoleón Duarte en la segunda ronda de las elecciones presidenciales, celebrada el pasado día 6, con 100.000 votos de diferencia sobre su rival, el candidato ultraderechista Roberto D'Aubuitson. Duarte, que asumirá su cargo el 1 de junio, consiguió el 53,59% de los sufragios, frente al 46,41 % de D'Aubuisson, dirigente de la Alianza Republicana Nacionalista (ARENA).El candidato a la vicepresidencia por ARENA, Hugo Barrera, declaró que su partido no aceptará la victoria de Duarte. "Las elecciones no tienen ninguna credibilidad y los resultados son una farsa," dijo Barrera, quien añadió que la elección de Duarte es, en realidad, "una victoria de la CIA".

Más información
La encrucijada electoral
"Es necesario restaurar la disciplina en las fuerzas armadas"
La herencia malgastada de Torrijos

A este respecto, el diario norteamericano The New York Times, afirmaba ayer que la CIA asignó un millón de dólares (unos 155 millones de pesetas) para apoyar a Duarte, y otro medio millón al Partido de Conciliación Nacional (que quedó en tercer lugar en la primera vuelta), todo ello para impedir la victoria de D'Aubuisson.

En un comunicado hecho público el viernes por la noche, la Alianza Productiva de El Salvador, importante organización empresarial, manifestó que, "dados algunos factores de intervención extranjera y de arbitrariedades por parte del Consejo Electoral, nunca será posible conocer los auténticos resultados de las elecciones presidenciales".

Por su parte, el presidente del Consejo Central de Elecciones declaró que "no ha habido fraude", pero añadió que "se tomará en consideración la impugnación de los resultados", que ARENA podrá efectuar en las 72 horas siguientes al anuncio de la victoria de Duarte.

Rodríguez declaró que la democracia cristiana ganó sólo en cuatro de las 14 provincias salvadoreñas y la su victoria se debe al amplio margen de votos conseguido en la capital.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Duarte anunció ayer que el Ejército ha creado una comisión especial para eliminar las violaciones de derechos humanos por parte, de sus miembros. "No soy yo, sino ellos mismos, los que llevarán a cabo los cambios dentro las fuerzas armadas", dijo Duarte, quien también ha prometido crear una comisión presidencial para investigar las actividades de los escuadrones de la muerte.

Secuestro en un supermercado

Por otra, parte, cinco guerrilleros lograron refugiarse en la Embajada mexicana en San Salvador, tras mantener como rehenes, durante nueve horas, a unas 73 personas en un supermercado de San Salvador.

Los guerrilleros, que fueron sorprendidos por una patrulla policial cuando estaban efectuando un robo para lograr víveres, fueron trasladados a la sede diplomática en una camioneta de la Cruz Roja, tras un acuerdo con el Gobierno salvadoreño y garantías de asilo político por parte del Gobierno mexicano.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_