_
_
_
_

Londres propone la normalización de relaciones comerciales con Argentina

Soledad Gallego-Díaz

El Reino Unido ha propuesto a Argentina la normalización de las relaciones comerciales entre los dos países, suspendidas a raíz de la guerra de las Malvinas, como un primer paso para el restablecimiento de relaciones diplomáticas. La oferta, realizada de forma secreta a través de la Embajada suiza en Buenos Aires -encargada de la defensa de los intereses británicos-, no implica negociaciones directas sobre las islas Malvinas, sobre cuya soberanía la primera ministra, Margaret Thatcher, volvió a insistir el pasado martes en que no aceptaría discusión.Un portavoz del Foreign Office anunció ayer la existencia de contactos entre los dos países y señaló que Londres se encuentra a la espera de una respuesta argentina. Al parecer, uno de los problemas reside en la petición de Buenos Aires de que se cancele la zona de exclusión marítima de 150 millas en torno al archipiélago, a lo que el ministro de Asuntos Exteriores, Geoffrey Howe, se negó públicamente esta misma semana, alegando que Argentina no ha declarado todavía oficialmente el cese de hostilidades.

'Ideas específicas'

El portavoz diplomático británico se limitó a indicar que Londres había presentado ideas específicas a Buenos Aires encaminadas a restablecer relaciones normales. Fuentes oficiosas señalan que los contactos con el Gobierno de Raúl Alfonsín se iniciaron inmediatamente después de su toma de posesión. Londres le envió entonces una carta confidencial expresando su deseo de "mejorar las relaciones". Una segunda carta, esta vez con ideas específicas, habría sido, enviada hace una semana al ministro de Asuntos Exteriores, Dante Caputo.La propuesta británica, siempre según fuentes oficiosas, podría suponer el levantamiento del embargo sobre intercambios comerciales, autorización para que los famíliares de las víctimas argentinas en la guerra visiten la tumba de sus allegados y trasladen, si lo desean, sus cuerpos y restablecimiento de los transportes aéreos y marítimos entre Argentina y el Reino Unido.

Si la propuesta fuera aceptada, se habría dado un paso importante para el restablecimiento posterior de relaciones diplomáticas. Londres exige para ello que Buenos Aires renuncie expresamente al uso de la fuerza y Argentina quiere que el Reino Unido permita que sus barcos se acerquen a las Malvínas y que se comprometa a reducir el número de soldados destacados en el archipiélago. Sólo después de superado este segundo paso se podrían plantear negociaciones sobre las islas, siempre sobre la base de que el Reino Unido no renunciará a la soberanía.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_