_
_
_
_

Los documentos de Azaña, reclamados por la familia y dos partidos republicanos

Las dos ramas familiares de Manuel Azaña y dos partidos republicanos han iniciado los trámites de reclamación de documentos del archivo del que fue presidente de la II República, cuyo destino, según los historiadores, debe ser el Archivo Histórico Nacional.Manuel Martínez Azaña, sobrino del político y director de la revista La pluma ha dicho a Efe que ha remitido una carta al ministro el Interior reclamando los documentos para su familia, y que su madre y las hermanas de Azaña son también herederos, y comentó que existe una declaración de herederos depositada en Alcalá de Henares.

Martínez Azaña, por el momento, ha puesto el asunto en manos de sus abogados y, respecto a sus primeras gestiones, señaló que ha recibido una contestación del Ministerio del Interior en la que se dice que "estos documentos no se entregarán a nadie hasta que no esté determinada su legítima propiedad".

"Hay cosas que son sólo de la familia Azaña", añadió. "Por ejemplo, creo que hay un manuscrito de la historia de Alcalá de Henares que escribió mi bisabuelo, y también cartas de mis familiares".

El sobrino del que fuera presidente de la II República añadió que no ha sido aún recibido por el ministro, José Barrionuevo, y tampoco se le ha autorizado a examinar los documentos aunque "los he visto muy por encima, pero porque otra persona me ha permitido hacerlo, sin ninguna autorización".

Respecto al también sobrino del político, Enrique de Rivas, que ha viajado a España para reclamar los documentos para la viuda de Azaña, dijo que no ha mantenido contacto con él ya que "es él que viene y el que tiene que ponerse en contacto conmigo".

Enrique de Rivas, que se entrevistó ayer con el titular de Cultura, Javier Solana, estuvo también examinando los documentos encontradosjunto al ministro del Interior, José Barrionuevo, y señaló su impresión de que se trataba de documentos privados y como tal deberían pertenecer a su familia, residente en México.

Es también probable que el archivo, en su mayor parte, sea declarado patrimonio documental, ya que se trata de una persona pública y de interés para el conocimiento de una época histórica, por lo que no podría sacarse de España.

Izquierda Republicana y ARDE

Por su parte, los partidos republicanos, Acción Republicana Democrática Española (ARDE) e Izquierda Republicana han señalado su propósito de reclamar los documentos. Izquierda Republicana ha iniciado los trámites para la recuperación de documentos relativos al partido, que quieren depositar en la Fundación Manuel Azaña, actualmente en trámite de creación.Frente a estas reclamaciones surgidas a raiz del descubrimiento del archivo de Azaña, Javier Tusell y otros historiadores han manifestado su opinión de que los archivos privados que son tesoro documental deben estar a disposición de consulta para los investigadores.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_