_
_
_
_

La Filmoteca de Madrid proyecta un ciclo sobre 'Mujer y cine'

El Instituto de la Mujer y la Filmoteca Española han organizado el ciclo Mujer y cine, como ilustración de las relaciones entre la mujer y el arte cinematográfico, con la proyección de 12 películas, en los locales del Círculo de Bellas Artes y del Museo Español de Arte Contemporáneo, y la celebración de cuatro coloquios.El ciclo se inaugura hoy, a las seis de la tarde, en el Círculo de Bellas Artes, con la presentación del mismo a cargo de la cineasta Cecilia Bartolomé y la proyección de su película Vámonos, Bárbara (1978). Al acto asistirán Carlota Bustelo, directora del Instituto de la Mujer; Pilar Miró, directora general de Cinematografía, y Florentino Soria, director de la Filmoteca Española, y al final del mismo se entregarán los premios nacionales sobre tratamiento de la imagen de la mujer en radio y televisión a Mirenchu Zabalegui y Gloria Berrocal.

Se han seleccionado seis apartados que constituyen "puntos de fricción" o situaciones tipo sobre la situación social de la mujer y su representación en el cine. Cada capítulo estará ilustrado por dos películas: Mujer y pareja, con la proyección de Vámonos, Bárbara, de Cecilia Bartolomé y No envejeceremos juntos, de Maurice Pialat; Mujer y sexo, con La coleccionista, de Eric Rolimer, y Una mujer como Eva, de Nouschka van Brakel; Relaciones entre mujeres, con Una canta, la otra no, de Agnes Varda, y Las amigas, de Claudia Weill; Mujer y política, con Las hermanas alemanas, de Margarethe von Trotta, y La reina Cristina de Suecia, de Rouben Mamoulian; Mujer y trabajo, con Jeanne Dielman, de Chantal Akerman, Norma Rae, de Martin Ritt, y Relaciones materno-filiales, con Mater amatissima, de José Antonio Salgot, y La luna, de Bernardo Bertolucci.

Los días 23, 24, 25 y 28 se celebrarán coloquios sobre el tema ilustrado por las películas.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_