_
_
_
_

Premios Nacionales de Teatro a la 'renovación escénica' de José Carlos Plaza y a la 'originalidad' de Els Comediants

El director José Carlos Plaza y el colectivo Eis Comediants han obtenido los Premios Nacionales de Teatro, otorgados ayer por el Ministerio de Cultam Plaza fue premiado "por su aportación a la renovación de la escena española". Els Comediants, por "la originalidad de sus producciones realindas en variados tipos de espacios escénicos".

Más información
José Carlos Plaza, premio Nacional de Teatro

La comisión asesora para la concesión de los premios de este año, dotados con un millón de pesetas cada uno, ha estado presidida por José Manuel Garrido, director general de Música y Teatro, y compuesta por Pedro Altares, Herman Bonnin, Ángel Fernández Santos y José Monleón. Actuó como secretario sin voto el subdirector general de Música y Teatro, Juan María Valentín Isidro.José Carlos Plaza es un hombre que proviene del teatro independiente de los años sesenta. Fundó el Teatro Estudio Independiente (TEI) y el Teatro Estable Castellano, desde el que ha dado a conocer su manera de concebir la dirección de escena. Terror y miseria, Así que pasen cinco años, El tío Vania, La dama boba y Aquí no paga nadie son producciones del José Carlos Plaza. El año pasado dirigió la obra de Fernando Fernán Gómez Las bicicletas son para el verano.

El grupo catalán Els Comediants, que se dió a conocer en Barcelona en 1971 con un primer espectáculo llamado Non plus plis, ha merecido el premio que se dedica a los restantes campos de la actividad teatral. Su último montaje, Demonios-Una noche en el infierno, que presentan mañana en el Retiro madrileño, obtuvo un gran éxito en el Festival Internacional de Teatro celebrado en Aviñón a principios de agosto (EL PAIS SEMANAL dedica un amplio reportaje al grupo y a dicha actuación en su número inmediato). El colectivo presenta, además, en la Sala Olimpia de Madrid, del 11 al 30 de octubre, su obra Apoteósico sarao de gala de Tòtil i Tocatdelala. Els Comediants ha presentado, en sus doce años de existencia, siete espectáculos, en los que lo fundamental es su estética, basada en las manifestaciones populares tradicionales del Maditerráneo: máscaras, fuegos artificiales, marionetas, gigantes y cabezudos. Tras sus actuaciones en Madrid, Els Comediants, según han manifestado a este periódico, piensan encerrarse durante dos meses en Canet de Mar para preparar un nuevo espectáculo que nada tendrá que ver con Demonios.

Más información en última página

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_