_
_
_
_

El Gobierno libanés intenta lograr un alto el fuego en las montañas del Chuf

El Gobierno libanés intenta lograr un alto el fuego en las montañas .del Chuf, próximas a Beirut, donde durante los últimos días se han producido violentos enfrentamientos entre efectivos del Ejército libanés y de las milicias cristianas, por un lado, y los efectivos drusas del Partido Socialistas Progresista (PSP) de Walid Jumblat, por otro. Todavía ayer, se produjeron en la zona enfrentamientos esporádicos.En el domicilio de Jumblat, en el sector oeste de la capital libanesa, fue desactivada ayer una bomba. Pocas horas antes, otro artefacto había hecho explosión en la sede del PSP. La radio falangista calificó ayer a la ofensiva drusa de "una táctica siria para acabar con el Gobierno de Líbano".

Los intentos de aproximación se producen poco después de que los milicianos drusos devolvieran sanos y salvos a tres ministros del Gobierno libanés secuestrados el miércoles y liberados con un mensaje de 10 puntos al presidente Amin Gemayel que incluía la petición de dimisión del Gabinete -"vista su incapacidad para gobernar el país"-, la retirada del Ejército de la zona de Chuf y la concesión a los drusos de una mayor presencia en la vida política libanesa.

Un portavoz del PSP invitó ayer a las autoridades libanesas a reabrir el aeropuerto de Beirut, que lleva cerrado tres días a causa de los bombardeos intermitentes de sus instalaciones, que han causado ya al menos seis muertes.

En un comunicado a la agencia France Presse, el partido de Jumblat asegura que cesaría en sus ataques si el aeropuerto se abriese para el tráfico civil, pero que no están dispuestos a que se utilice para operaciones militares dirigidas "contra objetivos civiles y contra nuestros objetivos en la montaña".

La situación en las montañas del Chuf no es ajena al esfuerzo negociador del enviado especial del presidente norteamericano, Robert McFarlane, quien ayer se entrevistó en Beirut con el ministro libanés de Asuntos Exteriores, Elie Salem, y el consejero presidencial Wadih Haddad. Fuentes bien informadas de Beirut, citadas por France Presse, aseguran que las autoridades de Beirut han pedido a McFarlane que haga saber a Israel que su deseo es que el Ejército libanés llene el hueco que deje el Ejército israelí al retirarse del Chuf. Asimismo, han insistido en reclamar la puesta a punto de un calendario para la retirada total de todas las tropas extranjeras en el país.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El papel de la URSS

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Isaac Shamir, en un acto público que tuvo lugar el jueves por la noche en Jerusalén, aseguró que no comprendía las críticas de ciertos Estados contra el acuerdo con Líbano de mayo último, que garantiza, en su opinión, las condiciones de una retirada simultánea de todas las fuerzas extranjeras del territorio de este país".

En cuanto al papel de la Unión Soviética, Shamir dijo que este país "ha perdido sus derechos a participar en el arreglo de la crisis de Oriente Próximo al romper sus relaciones diplomáticas con Israel y al mantener una política agresiva permanente" contra Tel Aviv.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_