_
_
_
_

La España de hoy, tema de estudio en el Spanish Institute de Nueva York

Inmaculada de Habsburgo, directora del Spanish Institute de Nueva York, se encuentra en España estableciendo contactos para las próximas actividades culturales de esta organización. Con este motivo ha visitado a diversas personalidades en Barcelona, Madrid y Sevilla."Para este otoño", dice Inmaculada de Habsburgo, "tenemos prevista las sesiones sobre cultura y educación correspondientes al simposio España hoy, en el que participarán, entre otros Alfonso Pérez Sánchez, director del Museo del Prado, Jorge Semprún y Romà Gubern.

Este seminario se viene realizando desde febrero del 83 cuando se inició con las conferencias sobre la situación política y económica actual con intervenciones de Heribert Barrera, actual presidente del Parlamento catalán, el sociólogo, Juan José Linz, Manuel Medina y el historiador Ángel Viñas. Asimismo, está prevista, para noviembre, una mesa redonda para dar una visión global de la situación contemporánea de Anda lucia en sus aspectos político, cultural e histórico". El Spanish Institute es una organización cultural fundada en 1954 y en estos momentos es el principal enlace cultural entre España y Los Estados Unidos. Las actividades del instituto abarcan desde clases de castellano y catalán a exposiciones de arte, sesiones de cine, música, teatro, danza y conferencias sobre los temas de mayor actualidad en España. El instituto, además, colabora con otras entidades en diversos actos que se desarrollan entre ambos países.

"Por ejemplo, hemos colaborado en la realización de la semana catalana que se llevó a cabo, este pasado marzo, con motivo de la creación de la cátedra Barcelona-Nueva York. De la misma forma, estamos preparando, para octubre, una serie de actos que inaugurarán el intercambio cultural, comercial entre Madrid y Nueva York, ciudades hermanas desde junio de 1982, con la participación del alcalde madrileño Enrique Tierno Galván. Y en el reciente viaje del presidente Felipe González hemos tenido ocasión de colaborar con la Cámara de Comercio Española en Nueva York en la organización de la comida-reunión a la que asistieron más de ochocientas personas del mundo de las finanzas".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_