_
_
_
_
El laborismo británico tras la derrota electoral

Margaret Thatcher nombra un Gobierno de 'duros' y releva a Francis Pym en Exteriores

Soledad Gallego-Díaz

El nuevo Gabinete: de Margaret Thatcher, hecho público ayer, tiene, como se esperaba, un marcado tinte duro. Varios de los máximos representantes del ala moderada del Partido Conservador han sido desplazados, bien a carteras secundarias, bien a cargos parlamentarios fuera del Gobierno, Francis Pym, ha salido del Gabinete y ha dejado su puesto a sir Geoffrey Howe, hasta ahora canciller del Exchequer. Cecil Parkinson, presidente del Partido Conservador, pasa a ocupar la cartera de Comercio e Industria. William Whitelaw, que estaba hasta ahora en el importante Ministerio del Interior, ocupará la presidencia de la Cámara de los Lores.Destaca en el nuevo Gabinete la permanencia del máximo representante del sector duro, Norman Tebbit, al frente del conflictivo ministerio de Empleo, cuando se esperaba que fuese promovido a otras funciones y el nombramiento de Parkinson, como encargado del nuevo Ministerio de Comercio e Industria. Ambos fueron los principales soportes de Margaret Thatcher durante la campaña electoral. Resulta significativo también que Wílliam. Whitelaw no haya conseguido, pese a su indudable peso específico como político conservador, mantenerse siquiera como ministro. Su trabajo al frente de Interior había sido ampliamente criticado en público por personas consideradas muy próximas a la primera ministra.

Más información
La lucha por la sucesión de Foot

Margaret Thatcher, que está satisfecha con su espectacular victoria, pero que empieza a estar alarmada ante los crecientes comentarios sobre su extrema rigidez, ha intentado sin embargo evitar la imagen de un Gobierno integrado únicamente por los halcones. Una supresión radical de los wets (moderados) confirmaría los temores expresados por los laboristas durante la campaña electoral.

Pasa a la página 5

La cartera de Defensa sigue en manos de un firme partidario de los euromisiles

Viene de la primera página

Una de las carteras importantes que no ha sufrido cambios es la de Defensa, que fue confiada a fines del año pasado a Michael Heseltine. Heseltine, conocido popularmente como Tarzán, debido a su atlético aspecto físico, es un enérgico defensor del despliegue en suelo europeo de los misiles de crucero norteamericanos y goza de la plena confianza de Margaret Thatcher.

En total el nuevo Gobierno estará formado por 21 ministros, Margaret Thatcher incluida, frente a los 22 que componían el anterior Gabinete. Esta rebaja es fruto de la fusión de los Ministerios de Comercio y de Industria. Nueve carteras permanecen en las, mismas manos.

Entre los cambios habidos destaca el que Peter Walker, ministro de Agricultura saliente pase a ocupar la cartera de Energía y que Tom King deje el Medio Ambiente por los Transportes.

Sir Geoffrey Howe, de 57 años, es uno de los hombres clave en la política de la dama de hierro y su peso específico dentro del Gobierno pasará ahora al Foreign Office. Alineado en los años sesenta en las áreas de la izquierda del partido acabó virando a la derecha para denunciar los abusos a que conducía la sociedad de tolerancia. Con una capacidad de trabajo fuera de lo común, Howe participó en la redacción de leyes de gran importancia, como el texto sobre la entrada de Gran Bretaña en el Mercado Común.

Parkinson, otra de las estrellas del nuevo Gabinete, se hizo célebre en 1982, como el político con aires de joven premier del Gabinete de guerra durante la crisis de las Malvinas.

Francis Pym había lanzado en los últimos días una, dura ofensiva dentro del partido para conservar en el nuevo Gabinete un papel predominante, consciente de que no podía mantenerse como secretario del Foreign Office.

Pym, designado en plena crisis de las Malvinas para sustituir a lord Carrington, no ha logrado nunca atraerse la confianza de la primera ministra que, en un gesto sin precedentes, optó por nombrar directamente un asesor en materias de política exterior, el ex embajador ante la ONU Anthony Parson, que trabaja con ella en el número 10 de Downing Street.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_