_
_
_
_

EE UU, preocupado por el futuro de sus bases en Grecia

Las negociaciones sobre el futuro de las bases norteamericanas en Grecia, que se reanudaron el martes en Atenas, se anuncian particularmente difíciles debido al sentimiento antiamericano que existe en una parte de la opinión griega, estiman los observadores en Washington.Interrumpidas durante las fiestas de fin de año, estas negociaciones son dirigidas por un ex director de asuntos político-militares del Departamento de Estado, Reginald Bartholomew, y por el secretario de Estado griego, para Asuntos Exteriores, Yannis Kapsis.

Existe una diferencia fundamental de concepción entre Estados Unidos y Grecia sobre la forma de abordar estas negociaciones. Mientras que el Gobierno griego afirma que estas bases no sirven más que a los intereses norteamericanos y que deben desaparecer a largo o corto plazo, el Pentágono considera, por el contrario, que son esenciales para la defensa de Grecia y del flanco sur de la OTAN. El primer ministro griego, Andreas Papandreu, ha indicado en varias ocasiones que su Gobierno será inflexible sobre el establecimiento de un calendario para el cierre de las cuatro principales bases norteamericanas, que han sido utilizadas por Estados Unidos desde 1953.

Fuentes bien informadas indicaron en Washington que el Gobierno griego sometió a Estados Unidos un plan que prevé la reconducción durante cuatro años del acuerdo sobre las instalaciones militares, seguido de un período de cuatro años en las que la renovación será anualmente. El cierre de las bases norteamericanas debería efectuarse, según este plan, dentro de ocho años.

Bases esenciales

Según informaciones de Prensa, desmentidas por los negociadores, Grecia ha pedido, en concepto de alquiler anual de las bases, entre 700 y 1.000 millones de dólares.Estas negociaciones, que comenzaron el pasado 27 de octubre, comprometen el futuro de unas bases consideradas como esenciales para el dispositivo de defensa norteamericano en Europa. 4.500 militares norteamericanos están actualmente destinados en estas cuatro bases y en la docena de instalaciones auxiliares bajo control del Pentágono que existen en Grecia.

Dos de estas bases se encuentra en Creta. La base aeronaval de la bahía de Suda es uno de los puertos más importantes de la VI Flota norteamericana en el Mediterráneo. En Heraklion, la Fuerza Aérea norteamericana ha instalado un importante centro de comunicaciones que intercepta todos los¡ mensajes de radio en clave que se emiten en la región.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Las otras dos bases están situadas cerca de Atenas. La de Hellenikon, en el aeropuerto internacional de la capital griega, sirve de Estado Mayor y de centro de transporte aéreo. De ella despegan también los aviones de espionaje SR-71, conocidos como la Viuda negra por el color con el que están pintados. En Nea Makri, a unos 60 kilómetros al noreste de Atenas, está instalado un centro de mando para los submarinos nucleares.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_