_
_
_
_

Una obra premiada de José Evangelista se estrenará en París

La composición Visión, de José Evangelista, que obtuvo recientemente el premio extraordinario de composición del Ministerio de Cultura, con ocasión del cuarto centenario de la muerte de santa Teresa de Jesús, será estrenada el próximo 3 de febrero en el Centro Pompidou, de París, por el grupo francés L'Itinéraire. Hasta el momento no está previsto que la obra se ejecute en España.José Evangelista, que cuenta 39 años, es valenciano y reside en Montreal (Canadá), en cuya Universidad es profesor de música. La composición, que será estrenada en breve, se titula Visión, está escrita para mezzosoprano y cinco instrumentos -piano, arpa, violoncello, guitarra eléctrica y vibráfono- y basada en un texto de santa Teresa que narra un éxtasis místico.

"Estos premios son muy generosos económicamente", ha manifestado Evangelista, "pero no atienden a la difusión. Quizá sería preferible que fuesen menos cuantiosos y contemplaran el estreno o la grabación".

Enemigo de la 'supertecnología'

El compositor, que visita periódicamente Valencia, confiesa tener un contacto escaso con la vida musical española. Manifiesta ser enemigo de la supertecnología y, aunque ha utilizado alguna vez instrumentos como el sintetizador, ha abandonado su uso. Fundamentalmente escribe música de cámara para grupos de entre cinco y diez instrumentos, si bien tiene previsto estrenar pronto en Canadá su primera composición para orquesta. Acaba de componer una obra para guitarra titulada Brisé, por encargo de Narciso Yepes, y en estos momentos trabaja en una ópera de cámara.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_