_
_
_
_

Un grupo de estudiantes boicotea el claustro de la Universidad del País Vasco

"El tejerazo", exclamó uno de los miembros de la Mesa que presidía el claustro de la Universidad del País Vasco al ver irrumpir en el Aula Magna a una cuarentena de claustrales (estudiantes en su mayoría) que la habían abandonado poco antes y que, descontentos con la marcha de la reunión, y en particular con los resultados de las votaciones, desconectaron los micrófonos, destruyeron las papeletas preparadas para ulteriores votaciones y ocuparon el estrado, interrumpiendo la sesión.El objetivo del claustro era debatir las enmiendas al proyecto de Estatutos de la universidad del País Vasco aprobado por el propio claustro hace dos meses. Una comisión paritaria integrada por veinte personas había discutido desde entonces las más de 200 enmiendas presentadas. De ellas, un buen número habían sido integradas en el texto, mientras que se mantenían como voto individual aquellas que, aún siendo rechazadas por la comisión, habían obtenido el apoyo de al menos un tercio de sus miembros.

Aprobado tras largo debate, en la sesión del miércoles, el reglamento del claustro, durante el jueves y el viernes se discutían las 22 enmiendas mantenidas como voto particular. Tan sólo cinco enmiendas quedaban por discutir cuando a media tarde del viernes, un grupo de claustrales, visiblemente compuesto en su mayoría por estudiantes, abandonó la sala.

Simultáneamente, un asistente preguntó a la Mesa por el quorum necesario para que pudiera darse por válida la votación final sobre el conjunto del proyecto en debate. Tras darse desde la Mesa la respuesta a dicha pregunta -de la que cabía deducir, por la marcha de las votaciones, que el texto sería aprobado- se produjo la Irrupción y los ulteriores incidentes que obligaron a suspender la sesión.

En una conferencia de Prensa celebrada ayer, tres representantes de los estudiantes explicaron la actitud de boicoteo activo de la víspera en base a su desacuerdo con el reglamento ya que, en su opinión, todas las enmiendas deberían haber sido debatidas, una a una, en el Pleno, sin el filtro previo de la comisión. Por su parte, la Federación de Enseñanza de CC OO y el partido Euskadiko Ezkerra difundieron ayer sendos comunicados condenando la interrupción por la fuerza del claustro y proponiendo su inmediata reanudación.

El anteproyecto aprobado en octubre (por 238 votos a favor, 28 en contra y 47 en blanco) era en realidad una enmienda a la totalidad presentada por el rector, Gregorio Monreal, a un texto anteriormente elaborado por una comisión interestamental. El proceso de elaboración de los Estatutos de la universidad del País Vasco se inició hace tres cursos. Monreal ha mantenido desde hace años la necesidad de contar con unos estatutos viables para el período de transición que atraviesa actualmente la universidad vasca.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_