_
_
_
_

La policía dio muerte al hombre que amenazó con volar el obelisco en honor de George Washington

Un suceso excepcional, que costó la vida a un hombre, mantuvo en suspenso durante toda la jornada del miércoles a la capital federal de Estados Unidos. A partir de las 9.30 horas las cadenas de televisión y de radio repetían insistentemente: "Un hombre se encuentra al pie del monumento a George Washington con un camión cargado con quinientos kilos de explosivos que amenaza con hacer estallar si no se prohíben las armas nucleares".

Vestido con un mono azul, con un casco de visera y una mochila, el desconocido daba vueltas alrededor del monumento con un transistor en la mano, provisto con una pequeña antena que parecía ser el detonador. A escasos metros estaba aparcado un camión blanco en el que había sido pintada una inscripción: "Prioridad número uno: prohibir las armas nucleares". Las nueve personas que, por casualidad, permanecieron atrapadas en el monumento fueron rápidamente liberadas por el hombre del mono.El Washington Momument es un obelisco gigante de mármol y granito, situado a unos centenares de metros de la Casa Blanca, en el centro de la explanada que une al Capitolio con el Memorial de Lincoln. Con sus 169 metros, es la construccion mas alta de la capital.

La policía ordenó la evacuación de los edificios administrativos circundantes y bloqueó inmediatamante los grandes ejes que atraviesan la explanada, lo que provocó enormes atascos, y hasta el presidente Reagan tuvo que cambiarse de despacho de trabajo para alejarse del lugar de la eventual explosión. La torre de control del aeropuerto pedía igualmente a los aviones que no pasasen tan cerca.

Hacia mediodía, el hombre del mono azul pidió entrevistarse con un periodista que "no sea ni una mujer ni un niño". Steve Komarox, de la agencia Associated Press, fue el designado por la suerte entre los voluntarios para ser su interlocutor. Se acercó al obelisco moviendo un pañuelo blanco y tuvo, en total, cinco encuentros sucesivos con el desconocido.

Este le expuso sus exigencias de forma algo confusa: que se inicie un "debate nacional" sobre las armas nucleares y que se reproduzca en los periódicos y se transmita. Pedía que la retransmisión del debate ocupase el 51% del espacio de los programas de televisión.

A las siete y media de la tarde, el vehículo empezó a moverse en dirección a la Casa,Blanca y los policías dispararon. El camión volcó, y el conductor, gravemente herido en la cabeza, murió minutos después. Poco más tarde proporcionaron las primeras explicaciones: "La zona del obelisco estaba desierta, pero no se podía tolerar que un camión con esa carga se dirigiese hacia una zona habitada".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El hombre, identificado por la policía como Norman Mayer, residente en Florida, era un militante antinuclear solitario, de setenta años de edad. Murió en el acto. Se trató de una baladronada: su vehículo no estaba cargado con explosivos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_