_
_
_
_

Una historia de amor serena y tranquila

José Luis Garci, madrileño de 37 años, suele decir que su premio preferido es el Oscar de Hollywood. "Creo en los oscars porque es más democrático el voto de dos mil y pico personas que el de los nueve miembros del jurado de un festival". Ensayista y guionista, es autor de los cortos Mi Marilin y Alfonso Sánchez y de los largometrajes Asignatura pendiente (1977), Solos en la madrugada (1978), Las verdes praderas (1979), El crack (1981) y Volver a empezar (1982).

Volver a empezar (Begin the Beguine), rodada en Asturias y Estados Unidos, cuenta el regreso a su tierra de un Premio Nobel de Literatura, profesor de Literatura Medieval en Berkeley, tras cuarenta años de ausencia de España. Cuando se estrenó, a finales de marzo, el director reafirmó la esperanza y la vitalidad de su última película, "una historia de amor que evita todo tipo de morbosidad y sofisticación, serena y tranquila, una historia para recuperar el encanto supremo, la fe en el ser humano y en la vida".

Más información
El complejo camino de la aspiración española a un 'oscar' de Hollywood

A través de los personajes, interpretados por Antonio Ferrandis, Encarna Paso, José Bódalo y Agustín González, el director quiere reflejar una generación que en su opinión es la más vital y sufrida que ha tenido la España contemporánea, la de aquellos que fueron jóvenes en los años treinta "y que aún están aquí, llenos de amor, de esperanza, de coraje, de ternura y de fe en la vida".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_